La consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, ha recordado que la fecha de convocatoria de las elecciones autonómicas es una "prerrogativa que corresponde en exclusiva" al presidente de la Junta, José Antonio Griñán.
Moreno se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno al ser preguntada por si había sido objeto de debate la fecha de los comicios después de que Griñán reiterasa este lunes en una entrevista radiofónica su voluntad de agotar la legislatura y avanzase que podría convocar las autonómicas el primer domingo de marzo de 2012.
"La convocatoria de elecciones es una prerrogativa que corresponde en exclusiva al presidente, él es a quien le corresponde expresar una fecha como lo hizo ayer", se ha limitado a señalar la titular de la Presidencia, que ha dejado claro que este asunto "no ha sido objeto de debate ni de alusión" durante la reunión del Consejo de Gobierno.
VALDERAS TAMBIÉN EXIGE UN PROCESO ELECTORAL POR SEPARADO
Por su parte, el coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado que "no es ninguna sorpresa" el hecho de que las elecciones autonómicas coincidan con las generales, como viene sucediendo desde 1994, pero ha exigido que el proceso electoral "se lleve a cabo por separado".
En rueda de prensa en Huelva, Diego Valderas ha señalado que desde su formación "siempre lo han reclamado, pero nunca ha sucedido porque hay un interés electoral por encima del debate estrictamente andaluz".
En esta línea, ha indicado que al coincidir las elecciones "el debate andaluz se oscurece y se queda tapado por el gran debate nacional", una circunstancia que "no se da en otras comunidades", algo a lo que ha considerado "una losa, producto de los intereses electorales del PSOE".
En cuanto a su partido, ha matizado que se preocupa para que IULV-CA "tenga las mejores candidaturas y mejore su capacidad de trabajo", pero ha dejado claro que a la hora del combate electoral le da igual que "se presente José Antonio Griñán u otro por el PSOE, o Javier Arenas u otro por el PP".
Valderas ha insistido en que IULV-CA "se va a preparar en las mejores condiciones para avanzar y ser una fuerza decisiva en el Parlamento andaluz con el objetivo de producir un cambio de izquierdas que confronte con mucha dureza las políticas del PP y PSOE", ya que, según ha asegurado Valderas, "si no se produce un cambio de izquierdas nadie contará con nosotros".
SUPRESIÓN DE LAS DIPUTACIONES
En otro orden de cosas, en cuanto a la apuesta del ex presidente del Gobierno Felipe González por suprimir las diputaciones provinciales al considerar que son administraciones "redundantes", Valderas ha asegurado que esta petición la ha formulado IU hace 30 años.
Valderas ha señalado que el partido de González "no dice lo mismo", aunque ha aseverado que la supresión es "el camino". El coordinador regional de IULV-CA ha precisado que ahora Felipe González "se ha montado en la racionalidad que IU viene defendiendo desde 1979", es decir, IULV-CA, según Valderas, siempre ha defendido que el modelo está sustentando en tres pilares: el estado central, el modelo autonómico y los ayuntamientos.
Por último, ha matizado que "hay que tener un mayor nivel de competencias municipales y, por tanto, las diputaciones tienen que jugar otro papel".