www.diariocritico.com

Previsiblemente se aprobará hoy

Villanueva rechaza la reforma de las políticas activas de empleo por 'contradictoria' e 'ineficaz'

Villanueva rechaza la reforma de las políticas activas de empleo por "contradictoria" e "ineficaz"

Reclama al Gobierno que convoque a las Comunidades para abordar "seriamente" la reforma

jueves 17 de febrero de 2011, 22:17h


El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, ha considerado que el Real Decreto-Ley de reforma de las políticas activas de empleo que aprobará previsiblemente hoy el Consejo de Ministros denota "múltiples contradicciones" y presenta "medidas ineficaces".

En rueda de prensa tras reunirse, junto al portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, el portavoz de Empleo del PP, José Ignacio Echániz, y con los responsables autonómicos en materia laboral de los 'populares', ha manifestado que la reforma "da apariencia de una actitud cosmética errática" al mismo tiempo que ha lamentado que sea "una actitud unilateral" por parte del Gobierno.

La reforma, incluida en el acuerdo económico y social firmado entre patronal, sindicatos y Gobierno el pasado 2 de febrero, implica la modificación de la Ley de Empleo a través de una serie de medidas estructurales, informa ep.

En este sentido, Villanueva, en nombre de todas las comunidades gobernadas por el PP, ha criticado que la reforma de las políticas activas de empleo es "muy tardía" ante una situación que está, a su juicio, "muy deteriorada" para los 4,7 millones de parados. "Se improvisa y se hace de forma muy precipitada", ha añadido.

En este punto, el vicepresidente económico de la Junta, ha reclamado al Gobierno que convoque una Conferencia Sectorial que permita abordar "seriamente" y "se profundice" en la reforma de las políticas activas de empleo con los responsables autonómicos.

"Trasmitimos una actitud de colaboración y lealtad al Gobierno de España pero encontramos a nuestra llamada una falta de diálogo y falta de lealtad institucional", ha añadido.

Asimismo, ha considerado que la reforma "va a crear problemas serios" a las Comunidades Autónomas a la hora de aplicar las medidas "ante la falta de flexibilidad" de las mismas y "al no haber consenso" con las regiones.

"Si finalmente se aprueba, se está perdiendo la oportunidad de hacer una reforma profunda. Creo que el Gobierno debería evitar una aprobación precipitada y debería convocar la Conferencia Sectorial", ha añadido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios