El próximo 23 de febrero se cumplirán 30 años del intento de golpe de Estado que llevó a cabo en 1981 una oscura trama civil y militar. Con este motivo, la Asociación Memoria de la Transición y el Colectivo universitario contra el Olvido plantea un debate con testigos de lo que ocurrió entonces. El debate tendrá lugar el martes, día 22, a las 8 de la tarde, en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de Valladolid.
La intentona golpista del 23 de febrero de 1981 estuvo a punto de echar por tierra la transición democrática española, tan sólo tres años después de que se aprobara la Constitución. La imagen del teniente coronel Tejero, de uniforme, con tricornio y pistola en ristre en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, dio la vuelta al mundo.
La Asociación Memoria de la Transición y el Colectivo contra el Olvido va a reunir en una mesa a políticos y parlamentarios que vivieron hace 30 años aquellos hechos, y cuyas secuelas pesaron sobre la evolución de la democracia española. Moderados por el periodista Luis Miguel de Dios, intervendrán Rodolfo Martín Villa , exministro y por entonces diputado de UCD por León; Aurelio Delgado , jefe de Gabinete del presidente Adolfo Suárez; Demetrio Madrid , exdiputado por Zamora y, dos años después, presidente de Castilla y León; y el sindicalista de CCOO y candidato del PCE a diputado por Valladolid, Ángel Nieto .
Los participantes expondrán su experiencia de aquel día y sus reflexiones sobre la trama y las consecuencias de la intentona golpista. A continuación, como es habitual en las mesas redondas programadas por la Asociación Memoria de la Transición y el Colectivo contra el Olvido, tendrá lugar un debate con la participación del público asistente.
.gif)