www.diariocritico.com

Minorías que pueden decidir

martes 08 de marzo de 2011, 18:28h

Polarizada como está la vida política entre los dos partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE,  nos olvidamos con evidente ligereza del resto de las fuerzas políticas, que, no por ser minoritarias, no juegan un papel importante, a veces decisivo, en el ámbito municipal. De hecho,  ayuntamientos tan importantes como el de León, el de Zamora y el de Soria, han permanecido estos últimos cuatros años a expensas de la posición adoptada por minorías que han dispuesto de la llave del gobierno municipal.

 Pese al triunfalismo que se respira en el PP, donde algunos piensan que el desgaste de la marca PSOE les va a regalar la mayoría absoluta en los principales ayuntamientos gobernados por los socialistas, es muy posible que al final esos y otros gobiernos municipales dependan  nuevamente de las minorías correspondientes. Pese a la polarización antes señalada, en el mundo municipal persisten formaciones minoritarias suficientemente asentadas como para truncar las mayorías absolutas y erigirse en árbitros de la situación.

 

Ha sido el caso durante décadas de la Unión del Pueblo Leonés, que, pese a sus sucesivas crisis, ha seguido decidiendo quién ocupa la alcaldía de León capital. La batalla por León se presenta esta vez mas abierta que nunca, al entrar en liza otras dos formaciones, el MASS (partido que reúne a escindidos del PP) y Civiqus, una formación con presencia en el alfoz que prueba fortuna en la capital de la mano del ex socialista Miguel Hidalgo. Y esto descartando que el PAL-UL del desprestigiado José María Rodríguez de Francisco rasque bola.

Otra batalla de resultado imprevisible es la que se librará en Ponferrada, donde la candidatura promovida por el ex alcalde Ismael Álvarez, el condenado por el caso Nevenka, amenaza la mayoría absoluta que el actual alcalde, Carlos López Riesco, heredó del propio Álvarez. El citado MASS, con dos concejales, y el Partido del Bierzo del histórico Tarsicio Carballo animan la contienda en la capital berciana, aunque para  verdadera sopa de letras la de San Andrés del Rabanedo, tercer municipio leonés en población, donde de momento se contabilizan hasta ocho candidaturas diferentes.


 En Zamora y Soria, las posibles mayorías absolutas están muy condicionadas a la suerte que corran los independientes (ADEIZA e IDES) que en estos últimos cuatro años han permitido gobernar en minoría a Rosa Valdeón y Carlos Martínez, respectivamente. PP y PSOE son consciente del papel decisivo que pueden jugar este tipo de candidaturas independientes y ello explica la insólita disputa que han protagonizado en Segovia por fichar a Javier Giráldez, líder de otra formación similar que ni siquiera había conseguido representación en las dos anteriores elecciones municipales.

 

Otra de las grandes incógnitas es el respaldo que pueda encontrar Unión para el Progreso y la Democracia (UPyD), el partido de Rosa Díez, que fue el tercer partido más votado en Castilla y León en las elecciones europeas de 2009. Sus mejores expectativas se sitúan en Burgos, donde el fichaje del ex presidente de la patronal burgalesa, Roberto Alonso, como candidato a la Alcaldía, le otorga claras posibilidades de captar al electorado descontento con la Junta (fusión cajas, servicio oncología, etc), si bien no parece que  con suficiente tirón como para  amenazar la mayoría del PP que defenderá ahora Javier Lacalle. UPy D, que ha intentado sin éxito fichar a Ortega Lara, declarado simpatizante de Rosa Díez, tendrá que competir en Burgos con CiBU (derecha burgalesista anti Junta) y con el Partido de Castilla y León, dominado por la antigua Tierra Comunera, la formación nacionalista que en su momento dispuso de la llave que abrió al socialista Ángel Olivares la puerta de la alcaldía de Burgos.

 Dejo fuera del repaso a Izquierda Unida, formación en alza, cuya estrategia postelectoral no puede ser otra que aliarse con el PSOE allá donde puede evitar un gobierno municipal del PP.

(En la fotografía de arriba, Ismael Álvarez; abajo Rosa Díez y Roberto Alonso)


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios