martes 08 de marzo de 2011, 21:12h
Las listas electorales, las dagas por la espalda (que se lo pregunten al socialista zamorano Carlos Hernández) y los tejemanejes políticos son el caldo de cultivo de estos días inciertos. A 'El Topillo' no paran de llegar quinielas y loterías. Ni la crisis económica, ni el paro, ni la guerra en Libia, ni la duda sobre el futuro de Zapatero, ni la enfermedad de Rubalcaba, ni los 110 kilómetros por hora. Nada les preocupa más a los políticos que saber su futuro. En estos días ventilan su manduca durante cuatro años y no es cuestión de perder el tiempo en otras caridades.
Los futuribles como consejeros en la Junta, tras la reducción tal vez a ocho, está generando todo tipo de lucubraciones. Algunos analistas, afectados y entendidos se empeñan en darle continuidad a Tomás Villanueva, Pilar del Olmo, José Antonio de Santiago-Juárez, Álvarez Guisasola y María José Salgueiro, olvidando que son todos de Valladolid, o en representación de Valladolid, lo que supondría un abuso del ‘centralista vallisoletano’, ya de por si bastante criticado por otros motivos, en muchos casos sin razón.
Ante un hecho así ¿dónde quedaría la mínima representación territorial? Aunque eso no es de obligado cumplimento por parte de Juan Vicente Herrera, se supone que algo hará en ese sentido. Nunca es bueno dar tres cuartos a los pregoneros de ese centralismo. Claro está, que hablamos de Herrera, pero para eso tiene que ganar al ‘Puro Cambio’ del joven Óscar López.
Y mientras esto sucede, o no, hay un puesto con varios candidatos: la presidencia de las Cortes, donde dan por amortizado al actual titular, José Manuel Fernández Santiago. Dicen los analistas que lo del caso Gürtel le ha apartado definitivamente de ese puesto, pero que sepamos José Manuel Fernández Santiago no está imputado en el caso. Luego entonces ¿Por qué Camps si puede ser candidato a la Generalitat valenciana, estando como sí está imputado y Fernández Santiago no? ¿Tendrán en el PP dos varas de medir en el asunto Gürtel?
En cualquier caso, para la presidencia del mastodóntico edificio se barajan nombres que van desde la vicepresidenta María Jesús Ruiz, que otros la ven en el Consejo Consultivo o en el paro, hasta a Tomás Villanueva o María José Salgueiro. Pero hay un cuarto, que sepamos, y que gana peso cada día en 'El Topillo': Ramiro Ruiz Medrano, el presidente del PP de Valladolid que deja la presidencia de la Diputación. Se habla de su personalidad afable, su disposición al consenso y su ‘fair play’. En 'El Topillo' todos los comentarios son bien recibidos porque para opinar está la democracia.