www.diariocritico.com

En sus pronósticos

El FMI y la OCDE le erraron con España

El FMI y la OCDE le erraron con España

miércoles 09 de marzo de 2011, 21:41h
El gobierno español predijo una caída de la economía de 0,3% para 2010 mientras que la mayoría de los organismos estimó un descenso mayor, "siendo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) las que más se han equivocado".

Según publica Europa Press, por el contrario, "Intermoney Y Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros) son las que más se acercan" a la evolución final de la economía, de acuerdo con un estudio presentado hoy en Barcelona que mide cuánto se aproximan o desvían las instituciones al predecir la evolución de la riqueza del país.

Los datos que toma la Diana Esade 2010, título del informe, son las previsiones económicas de otoño para 2008-2010 de las instituciones públicas y privadas de referencia en España que a lo largo del año publican sus resultados, utilizando como fuente el Panel de Previsiones que elabora Funcas.

El profesor Fernando Trias de Bes señala que las instituciones mantenían una previsión de caída del PIB para 2010 de 0,6%, aunque  tan sólo descendió 0,1%, lo que supone unas desviaciones de error "estrechas" en comparación con las de la Diana 2009.

En concreto, La Caixa (0,0%), Ceprede (-0,3%) y el Gobierno de España (-0,3%) fueron las que en otoño de 2009 mejor predijeron el PIB de 2010.

Trias de Bes dijo que el Gobierno maneja gran cantidad de información y de instrumentos para hacer previsiones acertadas, aunque ello no implica que tome "buenas decisiones" para incidir sobre los resultados, lo que podría hacer mediante políticas fiscales y gasto público.

 En cuanto al presente año, las previsiones de Esade y Funcas coinciden en un crecimiento del PIB español de 0,7%, pero no descartan que estará marcado por la suba del petróleo y los ajustes del sistema financiero, que influirán en el nivel de crédito, y un sector público que no puede ofrecer crédito

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios