www.diariocritico.com

Convocarán marchas y recogidas de firmas contra la decisión municipal

Los vecinos de cinco distritos acusan al Ayuntamiento de "usurpar" su voluntad


lunes 18 de junio de 2007, 18:46h
Las Asociaciones de Vecinos de los distritos de Villa y Puente de Vallecas, Vicálvaro, Usera y Villaverde protestarán con recogidas de firmas, venta de camisetas y manifestaciones delante de la Casa de la Villa en septiembre contra lo que ellos consideran una "usurpación de la voluntad de los vecinos", al habérseles "impuesto" concejales del Partido Popular a pesar de que las formaciones más votadas en las elecciones del 27-M fueron los grupos de izquierda.
Los vecinos de estos distritos piden una gestión municipal similar a la de Barcelona, donde "desde hace más de 20 años se vota a los concejales para cada zona de manera independiente al grupo del regidor". Algunos de estos barrios superan en población a varias capitales de provincia española, por lo que exigen tener órganos de representación política propios.

Así pues, exigen al Ayuntamiento de Madrid que sus concejales sean las personas que resultaron más votadas en las últimas elecciones, y que no se les impongan "por decretazo" delegados del alcalde 'popular' "que no cuentan con competencias ni financiación real y efectiva".

La presidenta de la Asociación de Vecinos La Colmena de Vallecas y portavoz de la plataforma 'Vallecas Propone', Marisa García, declaró a Europa Press que "es inadmisible que los barrios periféricos, que en los años '50 fueron anexionados a Madrid, estén peor que si los hubieran dejado ser pueblos con sus propios ayuntamientos", y recordó que comparativamente, están "mucho peor en materia de equipamiento deportivo, educativo, de bibliotecas... que el resto de distritos madrileños".

"Sabemos que esta lucha es a largo plazo, pero exigimos que el Ayuntamiento deje de gobernarnos por 'decreto'", afirmó García, quien además recordó que "si el Ayuntamiento quiere participación popular debería dejar que cada distrito vote a su concejal, para que sean verdaderamente representante de sus votantes".

Para los vecinos de estos barrios, los delegados de las Juntas de Distrito "no sirven para nada". "No tenemos a quién recurrir", aseguró García, y añadió que no quieren "delegaciones que cuestan tanto dinero y que no sirven para nada". Según los vecinos, lo adecuado sería dejar estas delegaciones como juntas de proximidad para asuntos administrativos.

Movilizaciones contra esta "usurpación"
Para protestar por esta "usurpación de la voluntad de los vecinos" de los distritos donde la izquierda ha conseguido mayoría, las plataformas "Vallecas propone", que agrupa a las 18 asociaciones vecinales y a otras entidades como Radio Vallecas o Abierto hasta el Amanecer, y la iniciativa "¡Somos Madrid?' organizarán diversas movilizaciones. "Además, no propondremos nada en las Juntas de Distrito, que no sirven para nada, sino que acudiremos directamente al Ayuntamiento", aseguró la portavoz vallecana.

El motivo por el que rechazan a las Juntas de Distrito es que "no están compuestas proporcionalmente a los votos obtenidos por cada una de las candidaturas, son presididas por delegados del alcalde y no cuentan con competencias ni financiación real y efectiva".

Según la legislación vigente, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, tiene potestad para acordar "el número, denominación y competencias de las áreas en las que se estructura la Administración municipal ejecutiva", y haciendo uso de esta normativa, ha nombrado concejal de Usera a Jesús Moreno; de Puente de Vallecas, a Eva Durán; de Villaverde, a Joaquín María Martínez; de Villa de Vallecas, a Ángel Garrido; y de Vicálvaro, a Carmen Torralba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios