Vicente Rambla le dice a Sánchez-Camacho que llegará cuando exista viabilidad técnica
El Govern valenciano quiere apuntar al PP el tanto de que TV3 se vea en la Comunidad
El vicepresidente primero del Consell reclama una reciprocidad en Cataluña con Canal 9 que negaba hace dos años
viernes 18 de marzo de 2011, 16:11h
El vicepresidente primero del Consell y conseller de Industria, Vicente Rambla, se ha comprometido este viernes en una reunión con la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, a que TV3 sea "la primera" televisión en poder verse en la Comunitat en cuanto haya la posibilidad desde el punto de vista técnico, y ha reclamado reciprocidad. Curiosamente, el propio Rambla, en febrero de 2009, rechazaba esta misma reciprocidad porque TV3 y Canal 9 "no comparten la misma lengua". Así pues, todo parece indicar que, después de tantos años poniendo obstáculos a que la televisión catalana se viera en la Comunidad Valenciana, ahora el Gobierno encabezado por Francisco Camps quiere visualizar que el logro del cambio de actitud debe apuntarse a Alícia Sánchez-Camacho. O lo que es lo mismo, a un PP que, como consecuencia, venderá electoralmente como triunfo propio que TV3 se ve en la Comunidad Valenciana. Todo, queda en casa.
"En cuanto tengamos la posibilidad desde el punto de vista técnico de que pueda verse alguna otra televisión en la Comunitat Valenciana, que ésta sea la televisión de Cataluña", ha asegurado Vicente Rambla tras la reunión con Sánchez-Camacho. Igualmente, ha apelado a que exista una "correcta reciprocidad" y se pueda ver Canal 9 en Cataluña.
El vicepresidente ha insistido en que la Generalitat "no ha cerrado las emisiones públicas ilegales" de TV3, aunque en referencia a Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha destacado que han decidido no continuar las emisiones o contribuir a las mismas.
Por su parte, la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha celebrado el compromiso de Rambla, y lo ha calificado de paso previo "importante" a la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a su homólogo valenciano, Francisco Camps, el 20 de abril.
La líder popular catalana se ha mostrado convencida de que en cuanto los medios técnicos posibiliten esta reciprocidad "en el marco de la legalidad" TV3 será la primera en verse, por lo que sería necesario un nuevo multiplex, aunque ha lamentado la falta de voluntad del Gobierno en este sentido.
La dirigente popular ha asegurado que el Consell tiene toda la voluntad en poner los medios, pero ha recordado que los medios técnicos los tiene que habilitar el Gobierno, "que ha tenido una voluntad manifiesta de no facilitar estos medios técnicos y este multiplex que tanto necesita la Comunitat Valenciana", cuando comunidades como Catalunya y Baleares, lo tienen.
Corredor Mediterráneo
En el encuentro se han abordado cuestiones de índole económico, y en este sentido, Rambla se ha referido al Corredor Mediterráneo, sobre el que ha reclamado al Gobierno que materialice y concrete "el anuncio de buenas voluntades" que supone, a su juicio, la presentación realizada esta semana en Barcelona, especialmente en lo que se refiere a financiación.
"Espero que no sea un brindis al sol más de tantos que hace el ministro Blanco", ha añadido, destacando que difícilmente el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero podrá llevar a cabo esta infraestructura. Olvidando, eso sí, que quien marginó desde un principio el proyecto en favor de un Corredor Central menos beneficioso pero más simbólico en cuanto a grado de españolidad fue el Gobierno de José María Aznar.
Por otra parte, ambos políticos han coincidido en la necesidad de dar estímulos a la empresas para apoyar la recuperación económica, y se los ha reclamado también al Gobierno, para que la salida de la crisis no tenga que registrarse sólo "por la vía de las exportaciones, debido a la poca actividad económica que en España últimamente está teniendo".
Rambla ha apelado por hacer un esfuerzo compartido para que el litoral mediterráneo siga siendo el más próspero de España.
Asimismo, Camacho ha trasladado a Rambla su preocupación por el incremento del paro en Cataluña, y la necesidad de que autonomías tan cercanas y con tantos aspectos convergentes puedan realizar convenios de colaboración para impulsar la actividad empresarial en apoyo de la pequeña y mediana empresa.
Sánchez-Camacho ha resaltado la "capacidad de mediación" del PP catalán, y ha reclamado a Rambla que el Consell designe a un interlocutor para preparar reuniones con el objetivo de que exista una "interlocución directa" entre el Gobierno Valenciano y el catalán.