www.diariocritico.com

Los egipcios dicen 'no' a una Constitución que desconocen

Absoluta desinformación a pocas horas de un referéndum que cambiará sus vidas

Absoluta desinformación a pocas horas de un referéndum que cambiará sus vidas

viernes 18 de marzo de 2011, 19:58h
El Cairo, plaza de Tahrir. Este sábado los egipcios se acercan a las urnas para votar a favor o en contra de la reforma de la antigua Constitución. Una Constitución que poco tiene que ver con el nuevo sentimiento en esta parte del mundo. En estos momentos hay un levantamiento masivo contra una carta que en su esencia continúa siendo las palabras de Hosni Mubarak.
Miles de personas se concentran en la plaza donde empezó el levantamiento contra el dictador. En Tahrir, una ola de gente se concentra a pocas horas de referéndum para volver a darle un espaldarazo al pasado –para la gran mayoría es la primera vez que pueden ejercer su derecho a voto-. La gente no quiere esta carta, lo que los ciudadanos egipcios reclaman es un cambio en profundidad. No tienen prisa, quieren que por una vez en muchos años las cosas empiecen a hacerse como es debido. Sus reclamos: “una transición democrática, con todo lo que ello conlleva, que nos llene de derechos y deberes, que nos haga vivir en democracia y libertad”, anuncian los altavoces. Tres escenarios decoran la plaza acordonada por militares que, una vez más, limitan el movimiento de los egipcios de modo ‘permisivo’. El sentimiento de cambio se respira en las concurridas calles del Down Town en las que los escaparates de las tiendas siguen sin repararse, rotos por las balas de la revolución. Mi sensación es que hay un desconocimiento absoluto, muchos gritos de cambio pero sin un rumbo concreto, quieren el ‘no’, pero tampoco saben que quieren.   Las mujeres hablan y los hombres las escuchan. Hay mujeres en todas partes, subidas en los escenarios haciendo mítines, gritando, con las caras pintadas, con carteles contra la Constitución y resulta muy llamativo ver como los hombres escuchan y apoyan sus ‘canticos’.  “Esto es un gran cambio”, nos asegura Menna, una joven estudiante de 20 años que apoya el ‘no’ a la Constitución. “Si votamos sí, volvemos a estar perdidos. Espero que mañana el no triunfe, o retrocederemos al mismo sitio donde estábamos antes de que la revolución empezara”. También Salem, un joven estudiante de periodismo se nos acerca para darnos su visión de lo que está pasando. “Sé que el sí y el no estarán muy reñidos en el referéndum de este sábado”. “No queremos que cambien sólo seis puntos de una constitución de 1971, queremos un cambio de raíz, aunque la falta de información nos lleva a la deriva y tememos que el ejército tenga nuestro futuro en sus manos”. Mubarak ya no está en el poder pero si muy presente en esta plaza. Todos quieren saber “qué pasa con él dictador, cómo es posible que los organismos internacionales no intervengan para juzgarlo”. Los Egipcios no quieren resignarse a que Mubarak haya escapado de la justicia, les duele que “ahora occidente no se acuerde de nosotros. Es como si ahora que no hay muertos, que ya no hay imágenes de sangre, de tiros, de dolor… occidente no nos quiera”, nos comenta Mohamed, otro joven estudiante de El Cairo. La sed de justicia y de democracia se palpa en la ratonera de calles que llegan hasta la plaza de Tahrir. Las manifestaciones, de momento, son pacíficas, aunque no estoy tan segura de que mañana no se produzcan los primeros altercados. Las avenidas están llenas de tanques y los militares van armados.  Estoy rodeada de banderas, de caras pintadas, de símbolos pro-no y da la sensación de que esta gente está confiada en el nacer de un nuevo Egipto, pero, para una  española que vive en democracia, el sentimiento es que les queda mucho camino que recorrer, y que, posiblemente, la corrupción vuelva a los poderes una vez se relajen los ánimos si no adoptan un modelo, si la población no se concentra en una idea. Cuando seguía el devenir de las revueltas desde Madrid estaba segura de que el cambio llegaría, ahora dudo que las revueltas tengan un final feliz sin que se derrame un poco más de sangre. >>Crónica, en vídeo desde Libia: Crónica en vídeo de nuestra enviada especial a Libia - Lea también: "Me apuntaron con una pistola y decidí abandonar Tobruk" Libia-Consejo de Seguridad: Por fin un espacio de exclusión aérea, por Domingo Del Pino Primera crónica desde Libia, por L Carmona: "Si existe el infierno, seguramente se parezca bastante a esto" La ONU aprueba la ayuda a los rebeldes Editorial: "Como Franco en Madrid": el horror no tiene límites Im-presentable: "Como Franco en Madrid" Gadafi dice que entrará en Benghazi como Franco en Madrid Las fuerzas de Gadafi afirman que han ocupado Misrata Gadafi desafía a Occidente: "¿Quieren atacarnos? Vengan e inténtenlo" En cuestión de días Gadafi recuperará el control de Libia
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios