www.diariocritico.com

A vueltas con la sucesión en el PSOE

Rubalcaba, 'candidato de transición' y Chacón, 'la esperanza blanca'

Rubalcaba, 'candidato de transición' y Chacón, 'la esperanza blanca'

El vicepresidente formando támdem con ella, solución 'ideal'

miércoles 23 de marzo de 2011, 12:02h
En el PSOE no hay certidumbre ya de nada. Ni del momento en el que Zapatero anunciará su decisión sobre su futuro, ni siquiera de si esa decisión será la de no volver a presentarse, aunque la gran mayoría de los diputados consultados coinciden en opinar que están convencidos de que no repetirá. Y aunque Marcelino Iglesias haya intentado enfriar de nuevo el debate de cara al Comité federal del dia 2 de abril, la sucesión del líder sigue siendo la ‘comidilla’ del partido. Algunos creen que una buena solución sería llegar a un acuerdo para que Rubalcaba sea el cabeza de cartel en 2012 formando tándem con Chacón, como fórmula para evitar un enfrentamiento entre ellos en primarias y preparar así el terreno para que la minsitra de Defensa se convierta en la nueva líder del PSOE, sin quemarla, después de las generales.
El objetivo ya no es, lógicamente, ganar, algo que todos en el PSOE ven imposible, sino intentar que el daño sea el menor posible. Una derrota ‘honrosa’ tras la que el partido pueda resurgir de sus cenizas. O lo que es lo mismo, impedir que el PP se salga del mapa y  consiga una holgada mayoría absoluta, lo que obligaría a Rajoy a tener que pactar con los nacionalista, un escenario que ya ‘saboreó’ Aznar en su primera legislatura. Y son muchos los que creen que el único que en estos momentos puede lograr ese ‘milagro’ es Alfredo Pérez Rubalcaba como un candidato de ‘transición’ para evitar la anunciada debacle. El problema es que hay un sector del partido que se rebelarían contra esa solución porque exigen que se convoquen cuento antes primarias en los que algunos 'sueñan' con presentarse.  “Lo que no podemos es estar con un líder que se está yendo y otro que está viniendo y que no llega”, asegura un destacado dirigente del PSOE que ve que la situación actual es la peor que podría darse. “A Zapatero se le ha ido de las manos los tiempos”, insiste, argumentando que si el anuncio lo hubiera hecho después de las Navidades, cuando desveló que ya tenía tomada la decisión y que sólo lo sabía “su esposa y un dirigente” del PSOE, todo habría sido más fácil. Ahora, en opinión de otros muchos de los diputados consultados, ya es tarde y no se pueden convocar unas primarias “de prisa y corriendo”  que coincidirían con la campaña de las municipales y autonómicas, aumentando la confusión entre el desanimado electorado socialista.   Esperar a ver los resultados del 22 de mayo Así las cosas, la mejor solución para una gran mayoría es esperar ya a ver los resultados de las elecciones del 22 de mayo porque eso despejará mucho el panorama. Si el PSOE cosecha, como apuntan las encuestas, una derrota sin paliativos, las presiones del PP para que Zapatero se vaya y se adelanten las generales van a intensificarse, pero el presidente no parece estar por la labor.  De ahí que en el partido estén empezando a surgir voces que piden que tras la doble cita en las urnas se cierre rápidamente un acuerdo entre los principales barones para que Rubalcaba sea el cartel electoral de 2012 e intentar que Chacón forme tándem con él como cabeza de cartel por Barcelona, e incluso como número dos por Madrid -algo más improbable-. Para que nadie les acuse de haber puesto a ‘dedo’ al candidato, la dirección del partido abriría el preceptivo proceso de primarias para ‘invitar’ a otros aspirantes a medir sus fuerzas con el vicepresidente, algo que ven improbable, con lo cual el trámite se habría cubierto pero sin llegar a celebrarse las primarias. Rubalcaba cuenta con el inestimable apoyo de José Blanco y de la mayoría de las federaciones del partido, salvo Madrid -en donde Tomás Gómez sabe que tiene los días contados tras el 22 de mayo-, Cataluña y Castilla La Mancha.  En estas circunstancias, todos los ojos están puestos en el próximo 2 de abril, fecha de la celebración del Comité Federal, en donde aunque Zapatero no desvele todavía su futuro,  si habrá muchas voces que se posicionarán sobre este culebrón que amenaza con ser interminable. - Lea también: e-Xclusivo: Chacón, de 'vicepresidenta'  El Gobierno protege la imagen de Chacón Zapatero se resiste a perder el trono y se niega a renunciar el 2 de abril e-Xclusivo: ¿Unas primarias express?  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios