La transición de pensadores a expertos
lunes 04 de abril de 2011, 21:57h
Los foros son espacios donde los expertos e interesados discuten un tema desde la experiencia personal, diferentes puntos de vista u opiniones personales para elaborar normalmente unas recomendaciones sobre temas específicos.
A tenor de lo que hemos visto en las imágenes de televisión y en las prolijas fotografías de los diarios observamos que los foros que están montando los partidos e instituciones, y que siempre llevan nombre y apellido del dirigente responsable, están recibiendo correctivos en materia de absentismo. Ni esto es ya lo que era.
Hace unos días tuvo lugar un encuentro sobre Ordenación del Territorio en el que participaron algunos miembros del Banco de Pensadores de la Junta que ahora, parece ser, se les va a denominar menos pomposamente como “expertos”. No hubo lleno total (altos funcionarios, procuradores aspirantes, invitados varios), sin embargo algunos de los invitados causó serios problemas con sus afirmaciones y teorías a los miembros expertos de la mesa. Tan es así que el propio consejero de la Presidencia, que clausuró el encuentro, pidió excusas por no haber tenido en cuenta algunas de las propuestas de estos invitados con plaza en la Universidad.
En los foros del PP no hay problemas de discrepancias. Allí están todos convencidos. En algunos casos hasta los perioditas parecen estar de acuerdo. De qué si no el cariñoso titular: “Los del PSOE arrancan tacos a Herrera”, en el foro de Segovia. Todo porque a nuestro presidentes se le escapó un “coño”.
Los responsables de los foros, al tanto y ganando puntos. Aunque a algunos les traicione el subconsciente como a Sanz Vitorio que declaraba que desde “el gobierno regional estamos obligados a hacer balance de las políticas…” Sanz Vitorio es, por ahora, solamente procurador por Segovia, pero con más aspiraciones, como se ve.
Todos estos foros tienen en común que su celebración tiene garantizada dos páginas en El Norte de Castilla, El Mundo, ABC y algún diario de Promecal, se diga lo que se diga. Y tienen la suerte de estar moderados por directores de medios de comunicación.