"Que hablen claro"
Álvarez insta a los políticos a explicar su modelo para salir de la crisis
martes 05 de abril de 2011, 14:24h
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, José Rolando Álvarez, ha pedido a los responsables institucionales y a los partidos políticos que, más allá de presentar eslóganes electorales ante la proximidad de los comicios autonómicos y municipales del 22 de mayo, hablen claro y expliquen su modelo para resolver los problemas que aquejan a los ciudadanos.
Álvarez ha recordado al respecto que los ciudadanos españoles están esperando de sus gobernantes respuestas a unos problemas "que tienen soluciones" y para los que "hay recursos" aunque ha lamentado la falta de voluntad de los políticos para decir a la sociedad española toda la verdad, cuando está preparada porque "es mayor de edad".
Así, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid ha abogado por una reforma de los servicios públicos y del mapa de las administraciones para que puedan prestar servicios eficientes a menor coste ya que el actual "no lo podemos pagar". "El sector privado ya ha hecho el ajuste", ha recordado Álvarez, que ha insistido en que ha llegado el turno de las administraciones públicas para que no sigan lastrando a los demás y engordando el déficit público, informa ep.
José Rolando Álvarez ha apostado además por una reforma del sistema educativo español para evitar que los jóvenes mejor preparados tengan que emigrar para encontrar empleo y por un "gran pacto nacional" que de estabilidad a esas reformas pendientes, entre las que ha citado además el mercado laboral o la energía, para que no se cambien permanentemente las reglas de juego.
A su juicio, ese acuerdo de Estado guiado por la "predictibilidad" y para más allá de una legislatura es la única fórmula para atraer inversión extranjera sin la que España no saldrá de la crisis. "Lo tenemos que hacer por nosotros mismos más allá de lo que nos imponga Alemania", ha exigido Álvarez, quien ha advertido de que el calendario de esas reformas "que están claras y que sabemos todos" llega ya con dos años de retraso.