Los servicios jurídicos del PSOE regional y nacional estudian denunciar el hecho
El PSM pide que 'rueden cabezas' en Telemadrid por la imagen de ETA-ZP
martes 05 de abril de 2011, 17:50h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha reclamado este martes el "cese inmediato" del director de informativos de Telemadrid por la sobreimpresión del sello de ETA sobre la imagen del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El dirigente regional, que ha comparecido en rueda de prensa en la sede de los socialistas madrileños en la plaza del Callao, ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid va a pedir la reunión de la Diputación permanente de la Cámara madrileña para exigir el "cese inmediato" del director de informativos de la cadena madrileña.
Asimismo, ha indicado que además de las "responsabilidades políticas" que están exigiendo, "los equipos jurídicos del PSOE, tanto de la Dirección regional como de la Dirección Nacional, están valorando posibles acciones jurídicas" al respecto.
Por su parte, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, ha añadido que solicitarán la convocatoria urgente del Consejo de Administración de Telemadrid para exigir el "cese inmediato" del responsable de informativos de la cadena pública, y en su caso de la directora general del ente".
Gómez se ha visto apoyado por el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, que ha dicho que es algo "repugnante" e "impresentable lo que han hecho con el presidente y el vicepresidente primero del Gobierno".
Además de pedir la reunión de la Diputación Permanente del Parlamento madrileño, los socialistas pedirán la convocatoria urgente del Consejo de Administración del Ente Público Radio televisión Madrid para exigir el cese inmediato del responsable de los informativos, y en caso de no producirse, afirma Menéndez, pedirán "el cese fulminante de la directora general del ente, Isabel Linares".
Telemadrid se explica
Telemadrid ha negado que existiera manipulación en la información emitida. La cadena ha explicado que en esta ocasión, "se utiliza el recurso del anagrama de ETA para distinguir lo que la banda terrorista dice en dichas actas de lo que el Gobierno y sus miembros declararon en aquellos días". "Se trata, por tanto, de un recurso perfectamente legítimo que ayuda a diferenciar unas y otras declaraciones. Este recurso informativo es, en todo caso, un elemento que pretende diferenciar y no asociar", ha manifestado.
Lea también:
El sello de ETA sobre la cara de Zapatero