Segunda novillada del 2011 en Barcelona
Goyesca y feria de la Comunidad en Madrid, el aperitivo de San Isidro
viernes 29 de abril de 2011, 14:01h
Con esa especie de Mundial del Toreo que es la Feria de San Isidro a la vuelta de la esquina, Las Ventas ofrece su ya habitual aperitivo del miniabono de la Comunidad: tres festejos que se cierran el 2 de mayo, fiesta oficial de Madrid, con la tradicional corrida goyesca. Mientras, en Barcelona se da la segunda novillada del 2011, el año que puede ser el último con festejos.
En las funciones venteñas, donde la temporada empezó en el mes de marzo y ya lleva un total de siete festejos, se anuncia una mezcolanza de nueves coletudos –por cierto, cinco de ellos madrileños: los novilleros López Simón y Cristián Escribano y los matadores José Manuel Mas, José Pedro prados 'El Fundi' y Fernando Robleño- con distinta categoría y objetivos. Por un lado, los que intentarán aprovechar esta oportunidad a las puertas del ciclo isidril, en el que no figuran, para ganarse una de las siempre seguras sustituciones.
Son los casos del propio Escribano y del linarense Adrián de Torres, que ya actuaron en la Monumental este año y dejaron buen sabor de boca con su estilo clásico. Y del murciano Alfonso Romero, un torero de pellizco muy del gusto de la afición madrileña pero también muy irregular; así como de Mas, exalumno de la escuela taurina de Madrid, que tras un inicio de carrera fulgurante como novillero con clase acusó el salto al escalafón de matadores y se fue diluyendo, e incluso puede que esta sea su última ocasión de reengancharse con ciertas opciones a su profesión.
Caso distinto es el del resto de espadas, cuyos nombres aparecen en la cartelería del abono de San Isidro, pero que no deben permitirse una mala tarde en esta miniferia que les pondría a la gente en contra después. Lo normal es que el muy placeado y máxima figura actual de la novillería andante López Simón muestre sus formas ortodoxas con pinceladas artísticas, y que el valenciano Tomás Sánchez, un todoterreno, destaque en esta su confirmación de alternativa.
Y también lo lógico es que la terna de El Fundi, Robleño y el vasco Iván Fandiño, coletudos de corte lidiador no exentos de ortodoxia, que matará la corrida goyesca de la a veces complicada –e histórica- divisa de Carriquiri, en la que se concentra la mayor expectación del ciclo, den la talla que se espera de ellos aumentando sus expectativas para cuando hagan el paseíllo dentro de unos días en San Isidro.
Carteles de la Feria
Sábado 30 de abril: Cristián Escribano, Adrián de Torres y López Simón. Novillos de Antonio Palla. Domingo 1 de mayo: Alfonso Romero, Tomás Sánchez (que confirmará la alternativa) y José Manuel Mas. Toros de Fidel San Román. Lunes 2 de mayo: Corrida Goyesca. José Pedro Prado 'El Fundi', Fernando Robleño e Iván Fandiño. Toros de Carriquiri.
Un novillero barcelonés en la Monumental
Mientras, este domingo se celebra el segundo festejo de la que, salvo sentencia contraria del Tribunal Constitucional antes de fin de año, puede ser la última temporada en la Monumental de Barcelona: novillada -como va a ser norma durante todo el mes de mayo-, y tras el desencanto que sufrieron los aficionados ante tres novilleros punteros el domingo pasado.
Harán el paseillo Jesús Fernández, novillero local formado en la Escuela de Tauromaquia de Cataluña, David Galván y Rafael Cerro. Este último viene avalado porque su apoderado es el matador de toros y figura en su aún reciente época José Ortega Cano, que ha realizado un gran despliegue publicitario del joven gaditano. La afición catalana espera que la publicidad se confirme en el ruedo.
Y también que los astados de la divisa salmantina de Valdefresno- propiedad de los hermanos Fraile Mazas, hagan honor al buen juego que están ofreciendo últimamente. El festejo, se supone que con poco público -entre ellos algunos turistas- comenzará a las 18.30.