www.diariocritico.com

Pesa más la incertidumbre financiera

Las bolsas superan la muerte de Bin Laden y buscan referencias en el mercado

Las bolsas superan la muerte de Bin Laden y buscan referencias en el mercado

martes 03 de mayo de 2011, 11:19h
La bolsa española está aguantando bien la incertidumbre generada tras la muerte de Bin Laden sobre psoibles atentados, y se queda en el techo de los 10.800 puntos, aunque cotiza a la baja. En los mercados y tras el flojo cierre de Wall Street, pesa más la continuidad en los riesgos de las deudas soberanas y las oscilaciones en los precios de las materias primas, con el oro y la plata a niveles disparatados.
Con la Bolsa de Tokio cerrada por festivo, las bolsas dejan atrás la muerte del terrorista más buscado del planeta y vuelven a la rutina, es decir, al cúmulo de problemas que van desde las revueltas en Oriente Medio hasta el riesgo soberano o la ingente deuda de Estados Unidos. En el frente europeo, el dilema sigue estando en los problemas de Grecia y Portugal, donde el rescate podría finalmente aprobarse a finales de mayo si es que Finlandia no lo retrasa. En el estado heleno se ha aprobado un gigantesco plan para hacer frente al fraude fiscal, y los últimos rumores apuntan a que podría solicitar una ampliación del plazo de pago de su rescate. En ambos casos, el mercado sigue apretando y se lleva las rentabilidades de de los bonos a niveles estratosféricos, aunque la prima de riesgo española amanece hoy tranquila y sin muchos cambios, moviéndose sobre los 200 puntos. Veremos qué sucede mañana con la subasta de bonos portugueses y el jueves con la de deuda española. En el mundo empresarial, hoy ha presentado sus cuentas France Telecom, que han salido en línea con lo previsto algo que no puede decir la aseguradora Hannover Re, que ha lanzado un ‘profit warning’. También han sido mejores los datos de Metro. Para hoy, la agenda macro europea viene con datos de precios a la producción y en Estados Unidos habrá pedidos de fábrica. Con estas referencias, las bolsas tendrán que apañarse para salir del pozo en el que se han metido esta mañana. En el caso del Ibex no parece sencillo porque los primeros puestos del pelotón bajista son para BBVA y Repsol, dos gigantes que se dejan alrededor del 1% y complican mucho la vida al selectivo. Tampoco es un buen día para Santander, Grifols o Gamesa, que restan también casi un 1%. No obstante, IAG es el peor valor del día, al perder cerca de un 3%. En los otros mercados, el petróleo Brent baja hoy hasta los 124 dólares por barril mientras que el euro se cambia a 1,4795 unidades contra el dólar. Además, el oro marca un precio que ronda los 1.540 dólares la onza.     Cada día, análisis de las jornadas bursátiles en DiariocríticoTV:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios