www.diariocritico.com

"España "gasta siete puntos menos del PIB en sanidad que la media de la UE-15"

Lara critica el copago y defiende el carácter público de la sanidad

  •  

martes 10 de mayo de 2011, 20:11h
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha asegurado hoy en Murcia que existen recursos "suficientes" para mantener la sanidad pública y ha criticado los sistemas de privatización de servicios públicos como el 'copago', al que ha denominado "repago" porque ya se sustenta con los impuestos de la ciudadanía.      Lara ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa acompañado por los candidatos de IU-Verdes a la presidencia de la Región de Murcia, José Antonio Pujante, y a la alcaldía de Murcia, Esther Herguedas, antes de reunirse con empleados públicos afectados por los recortes del Gobierno regional.      De esta forma, ha remarcado que España "gasta siete puntos menos del PIB en sanidad que la media de la UE-15", lo que ha contrastado con la situación del país "en otras áreas, en las que es el primero de la clase". Por tanto, ha pedido "gastar en gasto social ese diferencial de siete puntos".      El dirigente de izquierdas ha asegurado que PP y PSOE tienen "la misma línea de pensamiento" ya que ambos han aplicado recortes a los ciudadanos, como el "pensionazo", la reforma laboral o el "duro" ajuste a los empleados públicos, por lo que ha asegurado que " no nos podemos fiar de lo que van a hacer mañana".      A su juicio, estos recortes imposibilitan el crecimiento económico y la creación de empleo, y ha afirmado que la renuncia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a presentarse a la reelección en las próximas elecciones "no sirve, porque sus políticas neoliberales se quedan".      En este sentido, ha hecho un llamamiento a los electores para que den "un giro a la izquierda" a la política y ha propuesto un aumento del gasto social hasta alcanzar la media de la Unión Europea (UE), así como una recuperación de los servicios públicos que fueron privatizados.       Sobre las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que aseguraba que está a favor de la dación en pago para aquellos que no puedan pagar su hipoteca, Lara ha recordado que el PP votó en contra de una iniciativa de IU que pedía precisamente la creación esta medida.     Se ha referido también a la situación de Grecia, país del que tras un año de ajustes "cada vez son más fuertes las voces que apuntan a su salida del Euro", así como a la "necesidad de una quita del 50 por ciento" de su deuda, debido, en su opinión, "a su situación insoportable".     Ello indica, según la valoración del máximo dirigente federal de IU, que "todas las medidas de ajuste duro que a países como Grecia se les está aplicando por parte del Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y los bancos para su rescate, retraen más la economía y, por tanto, les aleja de la senda del empleo y el crecimiento".        Por su parte, Pujante ha advertido de que si IU-Verdes no obtiene una fuerte representación el próximo 22 de mayo se van a suceder "despidos masivos en los ayuntamientos y recortes sociales", al tiempo que se ha apuesto al "uso de la tijera" en los referente a los derechos de los ciudadanos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios