www.diariocritico.com
Bildu-PNV

Bildu-PNV

jueves 12 de mayo de 2011, 19:47h
Se da en el País Vasco un fenómeno interesante, ya observado por algunos analistas y comprobado por mí mismo a lo largo de muchos años; es el tránsito ideológico de muchos vascos y vascas (como le gustaba decir a Ibarretxe entre plan y plan) de la izquierda a la derecha o viceversa, pero nunca, o casi nunca (siempre hay alguna individualidad excéntrica entre los humanos) se salta la barrera que separa un nacionalismo de otro. Esto vendría a demostrar la terquedad inamovible de ciertas ideologías endémicas. Vimos con la caída del muro y el deshielo del Este como rebrotaban con toda pujanza los nacionalismos, antes sofocados por el internacionalismo marxista-leninista. En el País Vasco, Sabino Arana introdujo el virus nacionalista vasco, provocando la reacción inevitable españolista entre otros vascos sordos a los cantos de la sirena aranista. No nos engañemos, antes los proto-vascos nos sentíamos de Amorebieta o de Oñate, oñacinos o gamboinos, carlistas o liberales, vizcaínos o guiputxis, “baserritarrak” o “arrantzaleak”, pero nunca habíamos sabido que éramos vascos. Desde entonces los individuos afectados pueden pasar, a lo largo de su vida, del acné revolucionario a la salvaguarda de la tradición ancestral, pero es casi imposible saltar la barrera entre unionistas y separatistas (prefiero está terminología; es más aséptica, casi desprovista de connotaciones valorativas. Además responde al aserto separatista de que nacionalistas son, somos, todos, unos y otros). Analicemos entonces qué sucede ahora en el espectro ideológico separatista, sacudido por la legalización de Bildu. No existe en Euskadi, aparentemente, una extrema derecha vasca. El PNV ocupa todo ese espacio que va desde un centro, más o menos democristiano, e incluso socialdemócrata ahora que EA se ha echado al monte, a las posturas más liberales y extremas del “txakoli-party”. Más a la izquierda pululan formaciones como Ezker Batua, que todavía está en el diván del psicoanalista, decidiendo si es chicha o limoná, EA, Aralar, o Hamaikabat. Y en este escenario ha irrumpido, como un elefante en una cacharrería, Bildu. Es evidente que todos los partidos separatistas han tenido que optar por apoyar la legalización o ser acusados del crimen de españolismo con agravante de faralaes. Pero en mi opinión la sangría (o kalimotxo) de votos va a ser mayor para todos con la presencia de Bildu. Podrían cantarles eso de “Ni contigo ni sin ti, tienen mis males remedio, contigo porque me matas, y sin ti porque me muero”. Incluso afectará al mismo PNV, en especial en Guipúzcoa, donde Joseba Eguibar ya trató de presentar “Batu Gaitezen” (Unámonos) para captar todo el voto separatista a la izquierda del PNV con el pretexto de suscitar una reflexión en la sociedad vasca sobre el derecho a decidir. Esa esquizofrenia peneuvista entre el posibilismo y el soberanismo propició que Tasio Erquizia acusara hace un año a los jeltzales de tener un pacto oculto con el PSOE para mantener en la ilegalidad a Batasuna & Co. Le respondió Urkullu denunciando sus actitudes fanáticas. Esas peleas revelan la competencia por un sector del electorado que puede pasar de votar PNV a votar Bildu según el último titular de Deia o Gara que hayan leído. En las elecciones del 2007 el total de votos nulos en Guipúzcoa fue de 72.963, votos que la ilegalizada ANV, antecesora de Sortu y Bildu sumó en su haber por haber promovido esa opción. El PNV sólo obtuvo 71.795. La presión de los batasunis puede ser además asfixiante en los pueblos pequeños, como el mismo Joseba Egibar pudo comprobar en sus carnes en Litzarza, otro de la docena de municipios donde los votos nulos superaron a las demás opciones. Egibar fue elegido alcalde con los votos en blanco de los concejales peneuvistas, y fue despedido por los vecinos más radicales con golpes a su automóvil, gritos e insultos de ladrón, corrupto, facha, chorizo, y lo que peor tuvo que sentarle; español. En Ondarroa los candidatos locales el PNV se negaron a ocupar sus cargos por las amenazas radicales, y el PNV expulsó del partido a los nueve de la lista encabezada por el ex alcalde Aitor Maruri, partidario de Egibar. Situaciones similares se vivieron en otros pueblos, y pueden explicar la tentación de los peneuvistas por ocupar el espacio soberanista inscrito en sus genes. Las negativas de Sabin Etxea, que afirma ahora que no va a cambiar su discurso para captar a la izquierda radical separatista suenan más a lo de “excusatio non petita, accusatio manifesta”, especialmente en Guipúzcoa, aunque los ecos de ese discurso resuenen también en Vizcaya y Álava. Bildu, heredera de esos votos batasunos, aparece además ahora aureolada por la paz, aunque hace muchos años que terminara cualquier guerra. Súmese eso al prestigio de lo nuevo, joven, ecologista, feminista, auténticamente soberanista, perseguido, luciendo la palma del martirio y el halo guerrillero y gudari de los que no se rinden, bla, bla, bla... Frente a ellos el PNV, el partido de las componendas. Viejo, caduco, aburguesado y apoltronado, trufado de cargos corruptos y “aprobetxategis” con los bolsillos casi tan llenos como los mitxelines bien alimentados en los batzokis y txokos locales. Bildu, que ya tiene hecha la mejor campaña de la Historia, y la más barata, acabará por amenazar y expulsar, o fagocitar a los de Aralar, EB, Hamaikabat y a los tontos útiles de EA, consolidando un bipartidismo en el campo separatista similar y especular con el unionista con dos futuribles; el PNV puede dejarse llevar por la deriva soberanista del sector de Egibar, con el peligro de que ese electorado prefiera la nueva marca Bildu que la vieja de Sabin Etxea. O se afianza en sus posturas autonomistas traicionando su discurso y su genética independentista, con el peligro de que le acaben llamando, como a Egibar, español. Malos augurios para el PNV, condenado a su destino shakesperiano, pero no hay nada eterno, y partidos más solidos y grandes han desaparecido por el sumidero de la Historia. - Lea también:    Siga la campaña en nuestros diarios de: Andalucía | Canarias | Castilla    y León | Catalunya | Madrid |  Valencia  |  Especial 22-M>>
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios