www.diariocritico.com

El socialdemócrata no optará a la Secretaría General del PSM

Antonio Carmona respaldará a Tomás Gómez

Antonio Carmona respaldará a Tomás Gómez

miércoles 27 de junio de 2007, 14:05h
El líder de los socialdemócratas Antonio Carmona no se presenta como candidato y  Cepeda pide un debate a tres bandas.
La familia socialdemócrata del Partido Socialista de Madrid no presentarán a su líder Antonio Carmona como candidato a la Secretaría General aunque respaldará a título personal a Tomás Gómez. Apoyará su proyecto aunque no participará directamente en la candidatura del alcalde de Parla y dará libertad de votos a sus delegados.

"Estamos de acuerdo con que los militantes elijan libremente, sin ninguna recomendación a los delegados, y que no haya pactos entre las familias", explicó Carmona. "Queremos que quien salga elegido en el congreso extraordinario forme la Ejecutiva que crea conveniente, sin ninguna influencia, y, aunque los tres aspirantes me parecen espléndidos, a título personal creo que (el alcalde de Parla) Tomás Gómez es el más idóneo", aclaró.

Según fuentes cercanas a Carmona, los socialdemócratas darán "libertad de voto a los delegados sin ningún tipo de recomendación" ya que "la sintonía de proyecto entre Tomás Gómez y esta familia es bastante grande y no tiene sentido que haya dos candidatos para un mismo proyecto".

"Nosotros no perseguimos un 'quítate tú para que me ponga yo', sino que buscamos un proyecto. Tomás está abanderando las mismas ideas, y no vamos a presentar otro candidato que, teóricamente, diga lo mismo, aunque vigilaremos para que lo que estamos diciendo se cumpla", subrayaron las mismas fuentes.

Además, ni el líder socialista ni sus allegados quisieron aventurar una posible participación de Carmona en la Ejecutiva regional que salga del congreso en caso de ganar la candidatura Gómez. "Para nosotros lo más importante es que ganen las tesis del partido", recalcaron y añadieron que "si luego Antonio o más compañeros tienen sitio en la Ejecutiva, estupendo. Pero si no, no pasa nada". "Yo soy profesor de Economía en la Universidad y, aunque haré lo que me diga el partido, no me voy a inmiscuir en la propuesta de Tomás", aseguró Carmona.

Los demás candidatos

Al margen del apoyo personal de Carmona a Tomás Gómez, el socialdemócrata tuvo palabras halagüeñas para los otros dos aspirantes a secretario general, el concejal de Villaverde, Manuel García Hierro, y el diputado regional, José Cepeda, de quienes dijo son "espléndidos". "Creo que Cepeda es un socialista íntegro; Tomás, un alcalde excepcional; y Manolo García Hierro un magnífico concejal".

Además, los socialdemócratas aseguran que su falta de candidatura no se debe al temor de no alcanzar el 25 por ciento de avales necesarios. "Hasta que no se elijan los delegados el día 14 todo el mundo se puede atribuir los apoyos que quiera, es gratis", indicaban las fuentes, que recordaban que la familia socialdemócrata es "la única que ha medido y contrastado sus apoyos". "Teníamos el 20 por ciento en el último congreso, y desde entonces han pasado muchas cosas a nuestro favor, así que una barrera del 25 por ciento está 'chupada'", aseguraron.

 Aún así, desde su entorno recuerdan que el sector guerrista, a quien representa Cepeda, "está dividido, y aunque conseguirá seguramente el aval mínimo necesario" es una familia más débil que antes, ya que "ni siquiera lograron juntar más de cien personas en Vallecas para lanzar la precandidatura el pasado sábado, lo que para los índices guerristas es una broma". "Lo de quiénes son débiles y quiénes fuertes se verá en el congreso", argumentaron.

A pesar de su decisión de no presentar un candidato formal, la corriente que encabeza Carmona seguirá "trabajando para conseguir el máximo número de delegados y que se garantice que, independientemente de quién sea secretario general finalmente", las tesis de esta familia socialista se mantengan. "Hay algunos compañeros que han descubierto ahora que hay que reunirse con las agrupaciones; nosotros llevamos diez años haciéndolo y seguiremos igual", aseguraron las mismas fuentes.

Entre otras ideas, los socialdemócratas defienden "la democratización interna del partido, su reforma profunda, la instauración de primarias, la elección de candidatos por méritos y no por pactos de familia, la limitación de los mandatos y la desprofesionalización de la política se mantengan", informó Carmona.

"No somos una familia al uso, nuestro objetivo no es colocar peones y ver cómo defendemos el patio", reclamaron las fuentes socialdemócratas, que además recordaron que ellos eran "la única familia que no apoyó que Simancas continuase". "No queríamos un lavado de cara, queríamos un cambio en profundidad, y nos concentraremos en que eso ocurra en el Congreso", concluyeron.

Cepeda propone un debate a tres bandas

El diputado regional y posible candidato a suceder a Rafael Simancas en la Secretaría General del Partido Socialista en Madrid (PSM), José Cepeda, anunció este miércoles su propuesta de hacer un debate a tres bandas con los otros dos aspirantes, Tomás Gómez y Manuel García-Hierro, para que "las propuestas de cada uno puedan ser extensivas al conjunto de la militancia, antes de que se vote en las asambleas".

La votación de las asambleas, de las que saldrán los delegados que avalarán a una u otra candidatura, se celebrará los días 13 y 14 y la votación en las organizaciones sectoriales será el día 12. "Mi intención es que no haya un sólo militante en Madrid que no sepa cuáles son las propuestas de cada candidato, porque de momento el debate sólo se está haciendo en torno a nombres propios y eso me preocupa", dijo.

"Yo estoy dispuesto a aceptar un debate con los otros dos candidatos que hasta la fecha han mostrado su disposición", aseguró el socialista, quien indicó que, tratándose de un "debate interno", sí le gustaría que fuese la propia comisión gestora o los representantes de cada una de las tres candidaturas quienes decidan "los términos para ver de qué forma, en qué momento y con qué condiciones se puede asumir ese debate".

Cepeda apuntó que sus propuestas "son de las más conocidas" porque él se dedica a hablar con los medios de comunicación, "mientras otros se dedican sólo a descalificar".  Así, explicó que aparte de descalificaciones le gustaría saber cuáles son las razones y los proyectos de los otros candidatos, por ello, lanza esa propuesta de debate para que "sea un espacio donde los militantes puedan conocer las propuestas".



 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios