www.diariocritico.com

La sucesón tras la #psoerevolution, a punto

El PSOE (que queda) apoya ya abiertamente a Rubalcaba

El PSOE (que queda) apoya ya abiertamente a Rubalcaba

El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Gaspar Zarrías, ha apostado por el vicepresidente

viernes 27 de mayo de 2011, 10:47h
Está todo sentenciado. Chacón se ha retirado de la carrera sucesoria en el PSOE y ha dejado vía libre a Rubalcaba por el bien del partido, dijo ella, y entre otras cosas, porque Zapatero la convenció para que no entrara en una pugna que perjudicaría a todos los implicados en ella. Este viernes no se ha cortado el dirigente Gaspar Zarrías en apostar abiertamete por Rubalcaba para suceder a Zapatero porque es la persona "más idónea".
   El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Gaspar Zarrías, ha apostado por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para sustituir al presidente del Gobierno como secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, porque es la persona "más idónea" y asegura que le han ido "a buscar". En declaraciones a la Cadena Cope, Zarrías ha manifestado este viernes su apoyo a Rubalcaba para ser el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, tras la renuncia de la ministra de Defensa, Carme Chacón, a presentarse al proceso de primarias. "A Rubalcaba le hemos ido a buscar. Él no se ha propuesto. Creemos que es quién mejor puede unir al PSOE y encabezar el proyecto", ha sentenciado. Patxi López, ya en Madrid El lehendakari, Patxi López, ha afirmado que está "muy tranquilo" ante la reunión que se celebrará este tarde en Madrid con todos los barones territoriales socialistas y que no espera una reunión "tensa". En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Parlamento vasco, antes de comenzar el pleno de control que se está celebrando en la Cámara vasca, López ha sido preguntado sobre la reunión que el Zapatero ha convocado de urgencia con todos los barones territoriales socialistas en Madrid. López ha dicho que está "muy tranquilo" y que no espera una reunión tensa. "Esta tarde hablaré donde tengo que hablar. Lo demás, ya lo he dicho todo", ha defendido. Asimismo, preguntado por la decisión de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de no aspirar a ser la próxima candidata socialista a la presidencia del Gobierno, no ha querido dar su opinión y ha insistido en que hablará "donde tenga que hablar". La retirada de Chacón Aunque algunos lo vieron como señal de flaqueza impropia de una política que quiere ser una alta dirigente, la han hecho sumar puntos, al igual que sus palabras sobre "la unidad del país" o una "España unida y plural". El discurso, nada catalanista, le pone en otra perspectiva para los que aún eran reticentes a sus orígenes catalanes en calidad, además, de dirigente del PSC. Pero tal y como analizábamos en Diariocrítico este jueves...  ¿por qué ha actuado de esta forma Chacón cuando hace sólo dos días le presentó a Zapatero un planning para las primarias? Ella misma reveló, además, que en febrero ya le comunicó su deseo de formar parte de unas futuras primarias para sucederle. La incógnita está en la conversación que el presidente y secretario general ha mantenido con su ministra de Defensa. ¿Qué argumentos le ha dado el presidente del Gobierno y líder del PSOE a Chacón para que la catalana tire la toalla y deje el camino expedito a Rubalcaba? Algunas fuentes bien informadas afirman que el presidente ha esgrimido la convocatoria de elecciones anticipadas si Chacón persistía. Contra la espada y la pared, Chacón ha preferido apartarse de la pugna, sobre todo tras medir los apoyos que recibiría, inferiores en estos momentos a los de Rubalcaba. Por eso prefiere esperar un mejor momento para contraatacar, quizás ya después de las elecciones generales de 2012, sea cual sea el resultado en las urnas. Pero hay más claves que analizar: ¿estaba realmente en el ánimo de Patxi López la celebración de un Congreso extraordinario cuando inició la 'revuelta' o no era más que una excusa para apartar a Chacón de las primarias y dejar el camino expedito a Rubalcaba? Dirigentes socialistas confirman que cuando Rubalcaba sea nominado candidato, el aparato del partido que domina el ministro de Fomento y vicesecretario general socialista, José Blanco, acabará imponiendo a Rubalcaba para liderar el PSOE. Con Chacón fuera de la competición, la tensión se ha rebajado de cara al Comité Federal del sábado. Ahora se trata de que los secretarios regionales que este viernes se reunirán con Zapatero y Blanco en la sede federal del PSOE en Madrid -cena incluida- encuentren una fórmula que satisfaga a todos, pero que en definitiva pase por la hoja de ruta diseñada por Zapatero. Una fórmula sería un acuerdo para apoyar a un candidato único de primarias y, una vez elegido, convocar un congreso, pero sin plazos. - Lea también: Chacón 'salva' a Zapatero, pero deja la vía libre a Rubalcaba Manual de la #psoerevolution: así es la rebelión interna y el fin de la 'era Zapatero' Zapatero, dispuesto a celebrar elecciones en octubre Patxi López mantiene el pulso a Zapatero Zapatero y Blanco no quieren Congreso: supondría toda una 'moción de censura' << Especial 22-M >>
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios