Ve injusta para el sector agrario la "incertidumbre" política del Gobierno
Asaja augura que la cosecha de cereal disminuirá en más del 40% en zonas de Ávila, Segovia y Valladolid
domingo 29 de mayo de 2011, 21:39h
La cosecha de cereal de secano en Castilla y León será este año de acuerdo a "la media de la última década", salvo en el norte de la provincia de Ávila y comarcas limítrofes de las provincias de Segovia y Valladolid, según dijo el presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo.
Se trata de "previsiones" que se no podrán confirmar hasta la siega, dentro de dos meses, indicó a los periodistas, al destacar la falta de lluvias en estas zonas.
Esta situación puede provocar que si la cosecha da como fruto 3.000 kilos por hectárea en las cerca de dos millones de hectáreas de cereal de secano de Castilla y León, en las zonas afectadas por una reducción será de en torno a 2.500 kilos, informa ep.
Dujo hizo referencia a la comarca de La Moraña, en el norte de la provincia de Ávila, donde según explicó "ha habido falta de pluviometría, se han negado las lluvias", lo que producirá "un aumento de los costes de producción".
"Si no hay buena cosecha, es difícil de mantener la actividad", lamentó, a la vez que destacó la importancia que ha supuesto la puesta en marcha del regadío con el agua del embalse de Las Cogotas.
"Incertidumbre" política del Gobierno
Dujo también ha lamentado que el "momento político" del Gobierno de España perjudique a la postura que debe mantener el país ante la Política Agraria Común (PAC) y ha considerado que "no es justa la incertidumbre" para el sector agrario.
Para Dujo, quien ha participado en Ávila en la Asamblea General Ordinaria de Socios de la organización, esta situación "beneficia a otros países" de la Unión Europea.
El presidente regional, durante en una rueda de prensa previa a la reunión, ha solicitado al próximo Gobierno de la Junta de Castilla y León más dotaciones presupuestarias para el sector y personas dedicadas al mundo rural. "No vale que se nos pida el voto, no hacen falta más que palabras y promesas", ha expresado, al tiempo que ha exigido que aumenten los presupuestos y ha recordado que el último año se redujo en 82 millones, entre el 30 y el 40 por ciento.