Desde el gallo de la Almudena: Lo anunció JJ Lucas
domingo 29 de mayo de 2011, 21:47h
El 1 de marzo del 2011, durante la presentación en Madrid de EL HOMBRE IMPASIBLE, el ex presidente de Castilla y León, ex ministro de la Presidencia y actual vicepresidente del Senado, Juan José Lucas (el hombre que hizo posible la llegada de José María Aznar a la jefatura del Gobierno), dijo algo que dejó descolocada a la concurrencia:
-“Si el 22 de mayo el PSOE pierde tres autonomías y 13 capitales de provincia el Presidente no tendrá más remedio que convocar elecciones anticipadas…porque un partido en el Gobierno no puede aguantar una hecatombe electoral de esas dimensiones. Quedaría claramente desautorizado…”
Así reza en las hemerotecas.
Algunos, los de siempre, despreciaron el pronóstico del soriano, un dirigente curtido en mil batallas políticas. Cuatro meses después los hechos vienen a darle razón.
El pronóstico se ha cumplido. Milimétricamente. Lucas siempre tuvo esa pituitaria del surco que le hizo famoso entre sus correligionarios de la alta dirección popular.
Zapatero, a la deriva
La imagen del Presidente es la propia de un boxeador noqueado que intenta evitar su derrumbe cubriéndose con esa sonrisa innata y un tanto bobalicona que pone de los nervios a los españoles. El chico de León ha sido descuartizado por los barones que sólo le respetaron cuando les garantizó la mamandurria.
Es, justamente, lo que aquella noche preconizó el hombre de El Burgo de Osma.
Ahora, es el momento de Mariano Rajoy porque el Partido Socialista tiene que pasar por el garaje para cambiar de motor, de ruedas, de chapa y vaya usted también a saber si de chasis.
Castilla y León
Como quiero reivindicar al mejor presidente autonómico que nunca tuvo mi tierra, Castilla y León, tengo que decir acto seguido que los edecanes del presidente Juan Vicente Herrera, que también es de mi pueblo, se han prestado a decir que el revalidado “lendakari” mesetario ha sacado el mejor resultado histórico del PP en aquel territorio.
Sencillamente no es verdad.
Lucas obtuvo el 52,5 por ciento de todos los sufragios y el poder municipal y provincial era mucho mayor que el actual. Ha perdido las alcaldías de Soria, Segovia y otras ciudades importantes de la comunidad.
A cada uno lo suyo.
En aquella ocasión no se produjo la hecatombe socialista. Ahora sí. Cuestión a tener cuenta.
Todo esto viene a cuento porque ya ha empezado una gira espectacular entre dirigentes del PP a ver quién es llamado, con ocasión de los distintos territorios, a sentarse junto con Mariano Rajoy en la mesa del consejo de ministros.
Tengo para mí que la liebre todavía corre libre por los campos.
Graciano Palomo. Periodista.