La Cámara premia a los mejores universitarios en Comercio Exterior
viernes 29 de junio de 2007, 14:08h
El galardón, dotado con cinco mil euros, se concede a los cinco estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones en los Máster de Comercio Exterior que se imparten en las universidades Complutense, Carlos III, Europea de Madrid y Pontificia de Comillas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, y Margarita Prat Rodrigo, directora de la Unidad de Auditoría Interna y Catedrática de la Universidad Pontificia de Comillas, han entregado los premios de la Cámara de Comercio a los mejores universitarios especializados en comercio exterior.
En su cuarta edición, estos galardones, dotados con 5.000 euros por estudiante, se han concedido a los cinco estudiantes que mejores resultados han obtenido en sus estudios de posgrado en materia de comercio exterior durante el curso 2006-2007. Recibieron los premios: Andrea Silva-Santisteban, alumna del Máster en Comercio Internacional de la Universidad Complutense; Olga Pradelis Tornero, que ha cursado el Máster en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Europea de Madrid; José Miguel Correa Salazar, del Máster en Comercio Exterior de la Univesidad Carlos III; y Cristina Santana Jiménez y Rubén López Rivas, ambos alumnos del Máster en Dirección de Comercio Internacional de la Universidad Pontificia de Comillas.
Santos Campano explicó que los Premios Máster en Comercio Exterior, que alcanzan este año su cuarta edición, responden a la vocación de la Cámara de ir de la mano del mundo universitario. "Los alumnos de la universidad son los futuros profesionales de la empresa y ésta a su vez necesita de la universidad para nutrirse de las ideas innovadoras que se gestan en las facultades", afirmó el presidente de la Cámara de Comercio.
Formación para futuros profesionales
El Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio (IFE) "pone a disposición de las empresas inmersas en el proceso de internacionalización, los profesionales y titulados la enseñanza de técnicas, estrategias y estilos para negociar, comercializar y operar en mercados exteriores". Las fórmulas de financiación de las operaciones de comercio exterior, la gestión y el procedimiento aduanero, o el protocolo y la negociación en el comercio internacional con China y otros países asiáticos, son algunos de los cursos que imparte el IFE.
Esta iniciativa se suma al Programa de Técnicos de Comercio Exterior, destinado a jóvenes licenciados que desempeñan su labor en el extranjero. La Cámara desarrolla este programa desde 1967, dado que estos profesionales contribuyen activamente a ayudar a las empresas madrileñas en todas las etapas de su proceso de internacionalización, así como a promocionar la Comunidad de Madrid como centro ferial, de negocios y destino turístico. Este año, el número de técnicos de comercio exterior asciende a 56, que trabajan en África, América, Asia y Europa. De ellos, 31 pertenecen al Programa de la Cámara de Comercio-Ifema y 25 al programa CEIM-Promomadrid.
Otro de los programas que la Cámara ha puesto en marcha son las Becas Citius, que en colaboración con la Fundación Universidad Empresa (FUE) buscan integrar en los departamentos de Comercio Exterior de las asociaciones empresariales a licenciados especializados en esta materia, o con interés en desarrollar su actividad profesional en este sentido.