La 'operación verano' de seguridad, que ponen en marcha la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, se acordará este año de los distritos menos turísticos. El dispositivo especial, que se desplegará del 1 de julio al 15 de septiembre con 500 agentes más de la Policía Nacional y 1.913 de la municipal, se complementa con una nueva 'operación antidelincuencial' con la que se incrementará la vigilancia en distritos como Puente de Vallecas, Usera o Carabanchel.

"Madrid es una ciudad segura, pero queremos que en estos meses lo sea especialmente", ha explicado este viernes la delegada del Gobierno, Soledad Mestre, tras una reunión mantenida con el delegado de Seguridad de la capital, Pedro Calvo, y los responsables de la Policía y la Guardia Civil en Madrid, en la que también han estado presentes representantes de distintas embajadas y empresarios.

Mestre ha explicado los datos del operativo que, por cuarto año consecutivo, se pone en marcha este domingo. Durante los dos meses y medio del verano, 500 agentes en prácticas de la Policía Nacional reforzarán la vigilancia en los lugares más turísticos de la capital, en su mayoría en los distritos de Centro, Salamanca, Retiro y Moncloa. Además, se vigilarán especialmente las estaciones de trenes y autobuses, así como las ciudades de Alcalá de Henares y Aranjuez.

En esta ocasión, la novedad de la 'operación verano' es que, por primera vez, se pone a la vez en marcha una 'operación antidelincuencial', destinada a evitar los delitos que más afectan a los ciudadanos, en especial los hurtos. Por ello, se reforzará la presencia policial en los distritos menos turísticos, como Puente de Vallecas, Usera, Villaverde, Carabanchel, San Blas, Vicálvaro y ciudad Lineal."Se trata de buscar el máximo nivel de seguridad para Madrid", ha señalado Mestre.
Por su parte, la Comandancia de la Guardia Civil también tendrá refuerzos específicos, con los que prestará una atención especial a la prevención de incendios forestales, vigilancia de pantanos, embalses, zonas de montaña, urbanizaciones, aeropuerto de Barajas, cursos de verano de El Escorial, operaciones salida-regreso de vacaciones y operación Paso del Estrecho. Tanto la Policía como la Guardia Civil tendrán el apoyo de unidades especiales, como los guías caninos, la caballería, los Tedax y los helicópteros.

El delegado de Seguridad, Pedro Calvo, ha explicado el despliegue de la Policía Municipal, que participa en el dispositivo con 1.913 agentes. Según Calvo, el incremento de la vigilancia se podrá notar en zonas concurridas como la Plaza Mayor, la Gran Vía, la Puerta del Sol y las calles de Carmen y Preciados, la Plaza de Colón y la estación de Atocha. También habrá más presencia policial en la Casa de Campo y en el parque del Retiro. El balance de estas actuaciones se dará a conocer en octubre.