www.diariocritico.com

Se prepara una campaña para recuperar los mercados tras la crisis

Las CC. AA. exigen a la UE que dé 'la cara' e indemnice a los agricultores españoles

Las CC. AA. exigen a la UE que dé "la cara" e indemnice a los agricultores españoles

jueves 02 de junio de 2011, 18:02h
Las Comunidades Autónomas han exigido, tras reunirse en Madrid con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, para tratar de forma extraordinaria los efectos de la crisis de los pepinos que está afectando al sector hortofrutícola español, que la Unión Europea se responsabilice y "dé la cara" por los daños causados tras las declaraciones, la semana pasada, de la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Stocrcks, apuntando a España como el origen de la infección que ha causado ya 16 muertos. Los consejeros han manifestado de forma unánime su indignación ante la actuación de los dirigentes alemanes, así como por la lentitud de reacción demostrada por las autoridades europeas, y han pedido a estas últimas la adopción de actuaciones "extraordinarias" para compensar tanto las perdidas del sector español, que han cifrado en torno a los 200 millones de euros semanales, como la imagen generada por las acusaciones germanas, informa ep. El Gobierno "ha respondido tarde" La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha considerado que el Gobierno "ha respondido tarde" a la crisis del pepino y ha solicitado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "asuma las riendas" para exigir a la Unión Europea "restablecer la normalidad". Tras la reunión Aguilar, Clemente ha subrayado que "se ha respondido tarde" y que España ha mostrado "una posición de fragilidad y debilidad". "Va más allá de una estrategia de acción, es un problema concreto, es una estrategia de presencia de España en la Unión Europea y en nuestra fortaleza como país que está seriamente dañado económicos y de representación institucional", ha señalado la consejera quien ha considerado que todas las comunidades "son conscientes de que es un problema nacional y de respeto de la UE a nuestro país". Durante el encuentro, Clemente ha subrayado que en un asunto en el que convergen "diferentes intereses" tanto económicos, sociales como sanitarios, es "imprescindible" que sea "una cuestión liderada por el presidente del Gobierno" para exigir a la UE "restablecer la normalidad de la circulación de mercancías en nuestro país". Campaña para recuperar los mercados En la reunión mantenida, el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas comenzar la cuantificación de los daños causados en el sector hortofrutícola por la 'crisis del pepino' y el diseño de una campaña de promoción en España y en otros países de la Unión Europea para "recuperar mercados y ganar la confianza de los consumidores". "Empezamos a reactivar el sector", ha señalado la ministra, tras mantener un encuentro con los consejeros autonómicos para abordar las actuaciones dirigidas a paliar las consecuencias de la alerta. "Vamos a dar la batalla en Europa", avanzó. Las campañas, destinadas al mercado interior para incentivar el consumo y a países como Alemania, Francia, Reino Unido e Italia para recuperar la confianza, se pondrán en marcha a partir de la próxima semana, financiadas por el Gobierno con la colaboración de las comunidades y "sin escatimar esfuerzos", según detalló Aguilar, que no ofreció detalles de la dotación económica de estas iniciativas. Además, la titular del ramo ha acordado con los consejeros evaluar los daños "con todos los medios humanos y técnicos" para plantear en el consejo extraordinario de ministros de la UE del 17 de junio las indemnizaciones que compensen el perjuicio que ha causado la "acusación directa e indebida" de las autoridades alemanas. En este consejo de ministros, España reclamará las ayudas de crisis que recoge la Organización Común de Mercados (OCM) para estos casos y otras medidas extraordinarias, como la apertura de un fondo especial para canalizar las ayudas a la retirada de productos y su destino a Bancos de Alimentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios