Los familiares de superviviente de Tamaulipas piden protección
lunes 06 de junio de 2011, 20:30h
La Fiscalía de Ecuador informó que analiza la posibilidad de restituir la protección policial a la familia de Luis Freddy Lala Pomavilla, el superviviente de la masacre de Tamaulipas ocurrida en 2010, en la que murieron 72 personas.
El Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía había retirado hace algo más de una semana la protección a diez de los trece miembros de la familia del superviviente debido a incidentes con el padre de Lala Pomavilla.
Cristian Lombeida, jefe del Programa de Protección, dijo a Efe que esta misma semana analizan la posibilidad de retomar la protección policial al resto de la familia que, según dijo, no viven en la misma edificación del testigo de la masacre.
Lala Pomavilla, su esposa e hija viven en una de las casas que les entregó el Estado ecuatoriano y los diez familiares restantes en otra de la misma procedencia.
La titular de la Secretaría del Migrante (Senami), Lorena Escudero, señaló en rueda de prensa que se están replanteando el sistema de protección a los familiares para amparar al testigo, su esposa e hija.
Pidió al testigo de la masacre y su familia que reconozca la "situación difícil" por la que atraviesan al ser parte de un proceso de investigación en la que está involucrada una organización de crimen internacional.
El ecuatoriano ha señalado a miembros de Los Zetas, uno de los grupos más violentos del crimen organizado en México, como autores de la matanza de Tamaulipas, y desde entonces está en un programa de protección de testigos, junto con su familia.
La semana pasada, Lala Pomavilla denunció la falta de apoyo del Estado ecuatoriano, extremo que desmintió la Fiscalía y la Senami.
"Cuando llegué a Quito, llegaron unos doctores que prometieron y juraron que van a dar casas de dos pisos, terrenos, animales, negocios, todo, comida para tres años, que nunca van a dejar y ahora salen negando que no van a dar nada, ahora dejan botado a mi familia (sic)", dijo Lala Pomavilla a un canal de televisión.
Escudero reiteró que se ha apoyado a los afectados y apuntó que enviarán una comisión de la Senami a conversar con la familia del superviviente sobre las denuncias que realizó de maltrato por parte de la Policía que los custodiaba y que ha sido rechazado por Lombeida.