www.diariocritico.com
La subida de la luz

La subida de la luz

sábado 30 de junio de 2007, 21:25h

La luz en España es un servicio privatizado pero regulado por el Gobierno, que marca las tarifas. El sector eléctrico, uno de los más poderosos del país, ha conseguido que el Gobierno socialista asuma que el precio actual de la electricidad no está en consonancia con su coste de producción, lo cual da lugar a lo que llaman el déficit tarifario. Todo eso es más que discutible, pero la realidad indica que, más tarde o más temprano, serán los consumidores los que sigan engordando las vacas de todos esos constructores que ahora campan a sus anchas en el sector energético.

   El aplazamiento de la subida es, en realidad, mero maquillaje. Lo único que sucede es que se habían pasado tanto subiendo las tarifas que se les iba el IPC de las manos, por lo que echaron el freno a última hora. Pero la electricidad volverá a subir casi un 2%, después de haberse encarecido casi un 3% en enero. De momento, la diferencia entre lo que cuesta producir la luz y su precio ya acumula una deuda de más de 8.000 millones con las eléctricas. ¿Quiénes lo pagarán? Los consumidores, mediante un recargo en su recibo. Y así durante al menos 15 años.

   Parece que fue el propio presidente Rodríguez Zapatero el que aplazó la subida propuesta por los ministros Solbes y Clos, dispuestos a satisfacer a las eléctricas a costa de sacrificar la inflación y un compromiso del Gobierno según el cual la luz no debe subir más que la inflación, que anda por el 2,5%. Tal es el desconcierto que reina en el equipo de Zapatero que el PP y CiU, contrarios a la subida, ya han salido a la palestra para anotarse el tanto. Cada día es más evidente que este Gobierno, atrapado entre ETA y el PP, está sometido a una presión terrible que le vuelve poco menos que ineficaz. Un poco de serenidad no le vendría nada mal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios