Previsiblemente encabezará la lista por Alicante al Congreso
Leire Pajín dimite... como senadora autonómica
martes 21 de junio de 2011, 14:08h
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha anunciado este martes que deja su escaño en el Senado y que previsiblemente será la cabeza de lista por Alicante en las próximas elecciones generales porque así se lo ha propuesto el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte.
Pajín tomó posesión de su escaño en el Senado el 1 de diciembre de 2009, arropada por medio centenar de dirigentes socialistas, un día que puso fin a algo más de seis meses de proceso desde que fuera propuesta para el cargo por los socialistas valencianos, en los que el PSOE denunció el bloqueo al que el PP ha sometido esta elección como castigo por su actuación en el "caso Gürtel".
En el año y medio transcurrido desde su toma de posesión y según información del grupo Socialista, Pajín ha defendido en nombre de su grupo la Ley del Aborto, la reforma del Reglamento para el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara y una moción en defensa de una tasa para las transacciones financieras, además de haber preguntado en cuatro ocasiones al Gobierno y registrado ocho preguntas escritas.
Desde octubre de 2010 y como ministra de Sanidad, Pajín ha respondido a 59 preguntas en las sesiones de control del Congreso y el Senado -35 de ellas en la Cámara Alta e incluyendo las dos que le dirigirá hoy la oposición- y a trece interpelaciones.
En ese tiempo, la ministra ha comparecido además en seis ocasiones ante las comisiones parlamentarias de su competencia, tres en el Congreso y otras tres en el Senado: comisión de Igualdad; comisión de Sanidad, Política Social y Consumo; y comisión mixta para el Estudio del Problema de las Drogas.
La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, ha destacado precisamente la capacidad de trabajo de la senadora valenciana y el "enorme orgullo" del grupo Socialista por que haya formado parte de sus filas.
Ha hecho hincapié en su asistencia habitual a los plenos, frente a la ausencia "de forma reiterada" de los también senadores territoriales del PP María Dolores de Cospedal, Javier Arenas o José Antonio Monago.
Preguntada por la llegada al Senado de algunos "barones" socialistas como el expresidente balear Francesc Antich -que tomará posesión de su escaño mañana miércoles- o el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, Silva ha destacado el carácter territorial de la Cámara Alta y ha destacado la experiencia que pueden aportar en ese sentido.
Lea también:
Leire Pajín, ¿con el carrito de la compra?
A Leire Pajín le 'pillan' sus estudios