www.diariocritico.com

Reclama el apoyo "de todos" para ser "útil" en momentos de crisis

Herrera promete un gobierno abierto y participativo

Herrera promete un gobierno abierto y participativo

El presidente señala como prioridad el autonomismo útil centrado en la "rápida recuperación" con empleo y servicios públicos de calidad

lunes 27 de junio de 2011, 14:21h
Juan Vicente Herrera ha jurado este lunes el cargo de presidente de la Junta de Castilla y León para el mandato 2011-2015, el cuarto desde que asumiera el Gobierno regional en 2001, con la promesa de que trabajará desde un gobierno abierto y participativo para los ciudadanos, al tiempo que ha reclamado el apoyo "de todos" para ser "útil" a los ciudadanos ante los momentos de dificultad actual, una situación que centralizó en los cerca de 200.000 parados de la Comunidad. Ante los más de 100 invitados en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León, entre los que se encontraban el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves y el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, Herrera ha ofrecido colaboración desde la "total lealtad" con el gobierno y el resto de comunidades autonómicas, aunque, como ha apuntado, sin olvidar la "reivindicación". La sesión ha comenzado con la lectura del Decreto de nombramiento de Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León tras la sesión de investidura, que se celebró el pasado jueves, firmado por el Rey Don Juan Carlos, informa ep. En un discurso emotivo Herrera ha tenido palabras de agradecimiento para todos los organismos públicos de Castilla y León, así como para los agentes económicos y sociales, además de hacer un emocionado reconocimiento a los familiares que le respaldaron en esta toma de posesión, a quienes reconoció el apoyo dado en todos los momentos y su aporte de "seguridad" para afrontar el que será su cuarto mandato. Así, el presidente de la Junta de Castilla y León ha insistido en sus "claras prioridades" para la presente legislatura que se basarán, en "momento de dificultad", en un "autonomismo útil" con una acción de gobierno que irá de la mano de acciones "dinámicas" para favorecer una rápida recuperación económica desde la que se cree empleo y con unos servicios básicos de calidad. "Los ciudadanos nos piden que nos esmeremos en la transparencia y en la eficiencia, creo que todos,  desde la eficacia, tenemos el objetivo de trabajar por todos los ciudadanos de Castilla y León y en nuestro compromiso con España", ha aseverado. Herrera ha iniciado su discurso con un agradecimiento a los ciudadanos por la confianza depositada en él a través de sus votos, por lo que ha arrancado su alocución con un recuerdo a todos los castellanoleoneses, tras lo que ha garantizado que trabajará "para todos". "Seremos machacones, pero hoy más que nunca Castilla y León tendrá un gobierno abierto porque necesita el apoyo y la participación de todos ", ha destacado, al tiempo que ha insistido en su preocupación por los casi 200.000 parados de Castilla y León que son "la cara más dura de las dramáticas consecuencias de la crisis de España". "Nunca es demasiado el tiempo que ocupemos en demostrar que no están solos, aquí estamos para trabajar en común y sacar un proyecto", ha avanzado. El presidente de la Junta ha aprovechado su discurso, que se ha prolongado durante unos 30 minutos, para hacer un breve análisis de la situación de "dificultad" actual, un punto en el que ha abogado por el autonomismo útil como una clara acción de Gobierno de la mano de una sociedad "dinámica" y con el fin de favorecer una "rápida recuperación" que se traduzca en el empleo y en los servicios  públicos de calidad desde la "transparencia y la eficiencia". Nuevas competencias Herrera ha agradecido la presencia de Chaves en su toma de posesión, aunque no ha ocultado las "claras" discrepancias de la Junta con el Gobierno central a pesar de lo que ha insistido en la importancia de hacer un esfuerzo para "aunar y coordinar" acciones con el fin de "servir mejor a los ciudadanos". En este punto, el presidente del Gobierno regional ha recordado que en la última legislatura se han puesto en marcha mecanismos de cooperación mixta que "deben funcionar" para resolver conflictos que ha citado como "evidentes" como son las infraestructuras "necesarias" en Castilla y León, el "traje con estrecheces" de la financiación autonómica, la gestión del Duero o la transferencia de la competencia de Justicia. A pesar de reconocer estos "conflictos" Herrera ha ofrecido al Gobierno central que preside José Luis Rodríguez Zapatero "total lealtad". "Nos vamos a encontrar", ha asegurado Herrera. Acto seguido Herrera hizo mención a Pedro Sanz, a quien ha señalado como "decano" de las comunidades españolas. Así, ha reconocido la "histórica" amistad entre Castilla y León y La Rioja a pesar de discrepancias en temas como la calidad de los vinos de ambas comunidades o la cuna del castellano, ha señalado en tono distendido. En este punto, el presidente del Ejecutivo regional ha abogado por mantener la senda de la "cooperación horizontal" entre comunidades autónomas, algo que, a su juicio, ha sido "ejemplar" con La Rioja en materias como las infraestructuras o la defensa de la agricultura y la ganadería. Tras este reconocimiento, Herrera ha saludado a los representantes del poder judicial presentes en el Hemiciclo, así como a los ex presidentes de la Junta como Demetrio Madrid, de quien destacó su "probada fortaleza", Jesús Posada, sobre quien alabó su "capacidad de diálogo" y "carácter casi british" y Juan José Lucas, a quien apuntó como "maestro y mentor". Más "auteridad" Tras agradecer la presencia de los líderes 'populares' Ana Mato y Estéban González Pons, el presidente de la Junta ha insistido en la "austeridad" como hoja de ruta. Así, ha alabado la labor de las  instituciones de autogobierno y de los representantes parlamentarios de Castilla y León en la nación, quienes "tienen una gran responsabilidad" en la defensa de los "intereses directos" de Castilla y León. Herrera ha recordado también en su intervención el papel de los presidentes de diputaciones y alcaldes de la Comunidad, un punto en el que ha manifestado que "en momentos de dificultad" hacen reforzar "las mimbres de la autonomía". Los agentes económicos y sociales, los representantes de los trabajadores, las organizaciones profesionales agrarias, los medios de comunicación y "toda la sociedad en general" estuvieron en la mente de Herrera en el momento de su toma de posesión como presidente. "Gracias a todos", ha señalado, tras lo que ha trasladado su petición de "ayuda" para mantener la colaboración en los próximos años. Herrera ha dejado para el final el recuerdo a su familia, a quien ha agradecido que una vez cada cuatro año renuncien a su "ejemplar reserva de anonimato" y compartan con él su toma de posesión en las Cortes. "Sin vosotros nada tendría sentido, sois fundamentales", ha señalado, tras lo que ha alabado la labor de su gabinete de la Presidencia. "Quiero ante todo seguir siendo una persona previsible", ha destacado Herrera, quien ha pedido que la mayoría absoluta alcanzada en los comicios no lleve a nadie a situarse en el acierto porque ahora "más que nunca" son necesarias las ayudas. "Necesito el apoyo de todos, Castilla y León ha conocido momentos mucho más difíciles y vuelvo a pedir a Dios ayuda para enfrentar, saber estar a la altura, resolver problemas, y se útil a los más importantes, los ciudadanos de Castilla y León", ha concluido. Invitados El acto de investidura comenzó hacia las 11.00 con una fuerte ovación de todos los asistentes a los dos militares españoles que fallecieron ayer en Afganistán, tras lo que se ha producido el nombramiento de Juan Vicente Herrera como presidente de la Junta de Castilla y León para afrontar el que será su cuarto mandato en la VIII Legislatura. Entre los invitados a este acto se encontraban el hermano del presidente de la Junta, Javier Herrera, sus tres sobrinas, Lucía, Daniela y Paula, y su compañera Marisol, a quienes el jefe del Ejecutivo regional dedicó su primer saludo nada más acceder al Hemiciclo y a quienes agradeció que al menos una vez cada cuatro años salgan de su anonimato para acudir a su investidura ya que, según ha aseverado, sin ellos "nada tendría sentido". En la tribuna de invitados se encontraban el delegado del Gobierno, Miguel Alejo; los vicesecretarios del PP Esteban González Ponz y Ana Mato, la diputada nacional Ana Torme; el ex ministro Jesús Posada; el también ex ministro y ex presidente de la Junta, Juan José Lucas, y el que fuera procurador del Grupo Mixto en la pasada Legislatura Joaquín Otero. Asimismo, asistieron a este acto el presidente de Cecale, Jesús Terciado; los secretarios regionales de UGT, Agustín Prieto, y de CC.OO, Ángel Hernández; el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Vicente Villagrá; y los responsables de las OPAS, Donaciano Dujo, Jesús Manuel González Palacín; Aurelio Pérez y Donaciano Dujo. Entre los invitados también se encontraban los presidentes de las diputaciones de Palencia, José María Hernández; Zamora, Fernando Martínez Maíllo; Valladolid, Jesús Julio Carnero; y Salamanca, Isabel Jiménez, que está en funciones; así como la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, y el de Valladolid, Javier León de la Riva. Tras la intervención de Herrera, que se prolongó cerca de media hora, concluyó el acto de investidura del presidente de la Junta, quien recibió el cariño y los abrazos de todos los asistentes y quien juró su cargo para los próximos cuatro años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios