Caja España – Caja Duero renueva su colaboración con el sector agroganadero
viernes 08 de julio de 2011, 14:12h
Caja España-Caja Duero ha renovado su compromiso de colaboración financiera preferente con los principales agentes del sector agroganadero de la provincia de Valladolid y del resto de Castilla y León, en el transcurso de un desayuno de trabajo mantenido en la sede de la Caja de Fuente Dorada en la capital vallisoletana y al que han asistido una veintena de representantes de cooperativas agrarias, sindicatos, sociedades y organizaciones agrarias. La reunión de trabajo, presidida por el director general de la Caja, José María de la Vega y por el vicepresidente del Consejo de Administración, Isaías García Monge, pone fin al programa de actividades profesionales y de negocio celebradas en los últimos días con motivo de la Semana Estrella Caja España-Caja Duero en Valladolid.
El director general de Caja España-Caja Duero concretó los objetivos de esta reunión en “la necesidad de estrechar la colaboración entre la Caja y el sector agroganadero y contribuir con ello al desarrollo del sector, facilitando productos y servicios financieros adecuados”. José María de las Vega informó que Caja España-Caja Duero es “líder financiero en el sector agroganadero, con una cuota de mercado del 36% en la provincia de Valladolid, con 62 oficinas operativas en el sector rural, lo que evita el riesgo de exclusión financiera de amplias zonas de la provincia”. La Caja gestiona en Valladolid más de 150 millones de euros de la PAC, lo que supone más de un tercio del total y mantiene vigentes 27 convenios de colaboración con cooperativas, organizaciones agrarias y empresas, con el objetivo de facilitar a sus miembros o socios líneas de financiación preferentes.
En la reunión quedaron claros los compromisos de Caja España-Caja Duero con el sector agroganadero, incluidos en un plan estratégico, cuyos principales ejes son : financiación a los jóvenes que se incorporen al sector, inversiones en mejora y modernización de regadíos, financiación preferente apara amueblamiento de parcelas, renovación del parque de maquinaría agrícola, líneas de financiación para compra de tierras y construcción de naves, líneas preferenciales para el sector ganadero a través del convenio suscrito entre la Consejería de Agricultura y SAECA, préstamos parta la compra o autopromoción de vivienda habitual en el medio rural y un amplio abanico de productos y servicios específicos para cada tipo de actividad concreta en la agricultura o ganadería.
A preguntas de los representantes del sector, el director general de Caja España-Caja Duero se comprometió a “escuchar y dar respuestas ágiles y eficaces a las demandas del sector”, a la vez que insistía en que “la agricultura y la ganadería son claves en el negocio de la Caja” y que “la Caja, que tiene unos ratios saneados de liquidez, quiere invertir en el sector agroganadero, queremos llegar a acuerdos de colaboración y de reciprocidad con todos los agentes del sector”. También quedó claro que este sector es el que menor morosidad registra con las entidades financieras y que mayor nivel de fidelidad demuestra.
Ante el temor de nuevos cierres de oficinas en el mundo rural por los nuevos procesos de reestructuración, el director general de la Caja garantizó la presencia de la Entidad en los pueblos, una mejor eficiencia en la gestión, una mayor calidad en el servicio, una rápida respuesta a las demandas, una oferta de productos competitivos ajustados a las necesidades y una mayor presencia de las oficinas móviles, allí donde no haya presencia estable.
El director general de la Caja disipó, asimismo, las dudas del sector agroganadero de Valladolid ante la posible conversión de la Caja en un banco y la negociación con Unicaja. José María de la Vega fue tajante al asegurar que “el compromiso de Caja España-Caja Duero con el campo de Castilla y León es irrenunciable. Estamos aquí para quedarnos. Somos los mejores especialistas en dar soluciones al agricultor y al ganadero y lo vamos a seguir siendo. El sector es clave para la economía de Castilla y León para el negocio de nuestra Caja, por eso queremos llegar a acuerdos con el sector y haremos todos los esfuerzos necesarios para aumentar las líneas de financiación y dar soluciones a las demandas de agricultores y ganaderos”.
Asimismo, el director general de la Caja se ha comprometido a trasladar a la sociedad de inversiones Madrigal la demanda de agricultores y ganaderos para que la empresa de distribución El Árbol, en la que las cajas de ahorro de la Comunidad son accionistas, se implique más con los productores de Valladolid y de Castilla y León.
Todos los representantes de sociedad, cooperativas, sindicatos y agrupaciones agrarias participantes en el desayuno de trabajo mostraron su satisfacción por la iniciativa de la Caja y con el deseo de estrechar relaciones, actualizar compromisos y convenios de colaboración y ayuda y, sobre todo, con la disposición a ofrecer líneas de financiación preferentes que alivien la presión de los mercados, acortar los tiempos de respuesta a las demandas y garantizar altos niveles de calidad en productos y servicios.