En el acto de la AMIA
El juez Rafecas pidió buscar la "verdad y justicia" sin importar el tiempo que insuma
lunes 18 de julio de 2011, 17:37h
El juez federal Daniel Rafecas aseguró que con el atentado a la AMIA, una vez más "el mal absoluto antisemita" se hizo presente, y pidió que no haya "olvido ni impunidad" para los responsables, sino "verdad y justicia, no importa el tiempo que insuma".
"Si hay olvido e impunidad, el mal absoluto antisemita, ¿con qué rostro se le va a presentar a la generación de nuestros hijos?", se preguntó el juez Rafecas durante el acto central de conmemoración de los 17 años del atentado a la AMIA, en el barrio porteño de Once.
Rafecas hizo previamente un repaso de las consecuencias que durante la historia tuvo el antisemitismo en el mundo, recordando el Holocausto, a los judíos desaparecidos durante el terrorismo de Estado en la Argentina, especialmente en el centro clandestino de detención El Vesubio y, más recientemente, en el atentado de la AMIA.
Ante estos crímenes, a los que calificó de la representación del "mal absoluto", el juez mencionó el deber de procurar "verdad y justicia, no importa el tiempo que insuma".
"Debemos procurar verdad y justicia, no importa el tiempo que insuma. Hay que remover todos los obstáculos, jurídicos, nacionales e internacionales", dijo Rafecas.
Destacó la necesidad de que "todas las fuerzas políticas, autoridades nacionales y locales se pongan de acuerdo para llevar verdad y justicia frente a estos crímenes", y, en este sentido, subrayó la "elocuencia" de la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su gabinete en la conmemoración de un nuevo aniversario del atentado.
"Es necesario que todas las fuerzas políticas, autoridades nacionales y locales se pongan de acuerdo para llevar verdad y justicia frente a estos crímenes", dijo Rafecas
Timerman confirmó que Irán manifestó su disposición a cooperar para esclarecer el ataque
El canciller reveló que las autoridades iraníes “han hecho un anuncio que me ha llegado por vía de nuestro diplomático en Teherán y por vía del diplomático iraní en la Argentina, es un comunicado oficial, un anuncio oficial”.
El texto, titulado “Es voluntad de Irán la cooperación sobre AMIA”, dice que “...el Ministerio (de Relaciones Exteriores iraní) manifestó su disposición a cooperar e iniciar negociaciones constructivas con el gobierno argentino para ayudar a revelar la realidad sobre el caso AMIA”.
Timerman puntualizó que por la diferencia horario entre ambos países, la comunicación ingresó “a las 2 de la mañana, hora de Buenos Aires, desde Teherán, y el representante iraní me anuncio a las 7 de la mañana que está traduciendo el texto original que recibió del Ministerio para que se me entregue”.
El canciller argentino consideró “un hecho auspicioso” que por primera vez el gobierno de Irán “diga que está dispuesto a comenzar un diálogo para cooperar con el gobierno argentino”.
Timerman reafirmó luego que “con el terrorismo no se negocia” y “debe ser condenado” en alusión a los responsables del atentado contra la mutual judía y señaló que “los gobiernos necesitan dialogar” para avanzar en el esclarecimiento de hechos como el atentado a la AMIA que causo 85 muertos y 330 heridos