www.diariocritico.com

Sostienen que buscan acallar los medios

RSF deplora la condena contra periódico ecuatoriano 'El Universo'

RSF deplora la condena contra periódico ecuatoriano "El Universo"

jueves 21 de julio de 2011, 16:30h
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) deploró este jueves la condena de 3 años de cárcel y la "exorbitante" multa de 40 millones de dólares a tres directivos del diario "El Universo" y al propio periódico, tras una denuncia interpuesta por el presidente Rafael Correa.
"Reporteros sin Fronteras deplora la sentencia del Juzgado de garantías penales de Guayaquil (oeste), que condenó, el 20 de julio de 2011, al exeditor Emilio Palacio y a tres directivos, Carlos, César y Nicolás Pérez, a tres años de cárcel y al pago solidario de 30 millones de dólares", señaló en un comunicado la organización por la libertad de prensa. La sentencia condena igualmente a "El Universo" a hacerse cargo del pago de 10 millones de dólares por daños y perjuicios. Según Reporteros sin Fronteras, ese "acoso judicial pone en evidencia una estrategia de las autoridades ecuatorianas que busca acallar los medios de comunicación en el país, actualmente muy criticados por el presidente Correa". La decisión resulta "inoportuna" ya que "se toma en pleno debate sobre la futura Ley de Comunicación", agregó RSF. La organización con sede en París destacó que Ecuador contempla penas de cárcel para los periodistas, "de modo contrario a la tendencia general hacia la despenalización de los delitos de prensa observada en América Latina". "La encarcelación por un delito de prensa contraviene la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, vinculante para el Estado ecuatoriano como miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA)", recordó RSF, que insistió en la necesidad de despenalizar los delitos de prensa y solicitó a la justicia que revise su decisión. Correa interpuso la querella contra "El Universo" en marzo pasado por una columna en la que Palacio aseguraba que durante un levantamiento policial el 30 de septiembre de 2010 él ordenó "fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente". El mandatario estuvo retenido gran parte ese día en el hospital policial y fue rescatado tras una operación llevada a cabo por fuerzas leales en medio de un intenso tiroteo. El conflicto entre Correa y "El Universo" ocurre en un momento de gran tensión entre el mandatario y la mayoría de la prensa independiente, a la que él acusa de ser "corrupta" y de manipular la información.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios