www.diariocritico.com

La última campaña de la DGT anima a beber cerveza "sin"

jueves 05 de julio de 2007, 21:01h
Cerveceros de España y la DGT han presentado la campaña educativa "La carretera te pide SIN", cuyo objetivo es concienciar a los conductores de que alcohol y conducción son totalmente incompatibles y propone a los consumidores de cerveza la alternativa de la cerveza SIN alcohol.
Pere Navarro Olivella, director general de Tráfico, y Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España, presentaron este jueves en Madrid la séptima edición de la campaña “La Carretera te pide SIN”, en la que participan más de 6.000 autoescuelas y 6.500 estaciones de servicio de toda España.

Esta iniciativa educativa, que forma parte del Convenio Europeo de Carreteras Seguras (European Road Safety Charter) con objeto de reducir a la mitad las víctimas de accidentes de tráfico en la Unión Europea antes del 2010, pretende contribuir a transmitir a la opinión pública el mensaje de que el consumo de alcohol y la conducción son incompatibles. Por ello, recomienda a los consumidores de cerveza que se opte por la variedad SIN alcohol si se va a conducir.

A pesar de la baja graduación alcohólica de la cerveza común (4º-5º frente a, por ejemplo, los 12º-14º del vino o los 40º-50º de las bebidas destiladas), los promotores de la iniciativa son tajantes: SIN alcohol al volante. De hecho la cerveza SIN se ha convertido en los últimos años en una nueva alternativa para los que tienen que conducir: un 21% de los conductores afirma beberla más que hace cinco años, lo que ha contribuido al éxito de la cerveza SIN en España de la que somos los primeros consumidores del mundo.

Los mensajes de “La Carretera te pide SIN” se difundirán a nivel nacional mediante la distribución de 12.000 carteles y postales y otros materiales promocionales, en 6.000 autoescuelas y 6.500 estaciones de servicio de todo el país durante los meses estivales. Además, esta iniciativa se verá reforzada con una campaña de publicidad, que se inicia en julio y se prolongará hasta finales de agosto, en las principales publicaciones del país y en más de 1.300 vallas panorámicas en las entradas y salidas de 45 ciudades españolas. Como novedad este año, se difundirá también un spot en 600 salas de cine de toda la geografía española.

Además de la DGT y Cerveceros de España, participan en la campaña la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el Real Automóvil Club de España (RACE), RACC Automóvil Club, la Asociación Española de la Carretera (AEC), Ayuda del Automovilista (ADA), la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Rotary International.

“Cerveceros de España apuesta por los programas educativos y preventivos como los mejores canales para hacer llegar a los conductores mensajes sobre una conducción responsable, ya que se ha comprobado que las medidas prohibitivas suelen generar la respuesta contraria a la deseada. Nos sentimos muy satisfechos de poder aportar nuestro grano de arena para contribuir, en la medida de lo posible, a reducir los accidentes de tráfico provocados por el consumo indebido de alcohol”, ha afirmado durante la presentación Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España.

Junto con la campaña se ha presentado el estudio de opinión “Consumo de bebidas y conducción: cerveza SIN alcohol y evolución de los hábitos de los conductores”, elaborado por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, y la investigación experimental “Efecto del consumo de cerveza SIN alcohol sobre el nivel de alcoholemia”, realizado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles Duque de Santomauro de la Universidad Carlos III.

Estas investigaciones inéditas hasta el momento, tienen por objetivo, por un lado, analizar la evolución de los hábitos de consumo de bebidas de los conductores y especialmente de la cerveza SIN alcohol, y, por otro, conocer y confirmar el efecto del consumo de cerveza SIN alcohol sobre el nivel de alcoholemia. 

De estos estudios destacan algunas conclusiones como que un 21por ciento de los conductores afirma beber más cerveza sin alcohol que hace cinco años, ya sea en sus salidas nocturnas como diurnas, o que sería totalmente imposible dar positivo en un control de alcoholemia tomando únicamente cerveza sin alcohol.

El crecimiento de la cerveza sin alcohol es imparable en nuestro país y aumenta a mayor ritmo que la cerveza común, con un crecimiento sostenido del 9%, representando en la actualidad más del 10% del consumo total de cerveza en España.

La cerveza, que tiene habitualmente 4 o 5 grados, se consume en el sur de Europa para refrescarse, en cantidades moderadas y en compañía de alimentos, siguiendo unas pautas de consumo típicamente mediterráneas muy diferentes a las del norte de Europa. “De ahí que la cerveza SIN alcohol triunfe en España o en Francia, que es el segundo consumidor mundial, y no en los países que siguen pautas de consumo de la cerveza alejadas de los patrones mediterráneos” ha explicado Jacobo Olalla Marañón, Director General de Cerveceros de España.

Datos de la campaña

La creatividad de “La Carretera te pide SIN” se caracteriza por el uso de un lenguaje de carácter positivo y educativo para transmitir a la opinión pública en general, y a los jóvenes en particular, los mensajes de la campaña, sin apelar al temor o la represión. En la imagen, aparecen tres carreteras, cada una de las cuales tiene forma de una letra que en conjunto dan lugar a la palabra SIN, pretendiendo mostrar que es la propia carretera la que demanda que no se consuma alcohol cuando se va a conducir.

La inversión publicitaria para la séptima edición de esta iniciativa ha sido de más de 300.000 euros. El plan de medios incluye periódicos nacionales como Marca, El País, El Mundo, AS, ABC, La Razón, El Correo Español y La Vanguardia; 1.400 vallas panorámicas en las carreteras de 45 ciudades españolas y la difusión de un spot en más de 600 pantallas de cine de todo el país.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios