www.diariocritico.com
El presidente Rafael Correa presenta su informe a la nación

El presidente Rafael Correa presenta su informe a la nación

miércoles 10 de agosto de 2011, 17:06h
El mandatario Rafael Correa, que gobierna al país desde el 15 de enero de 2007, presenta su informe ante la Asamblea Nacional. El presidente adelantó en su cuenta twitter que el título del informe será: “Buscar la Justicia para lograr la verdadera Libertad”.
La sesión especial, a la que están invitadas 1 100 personas, empezará a las 10:00 en el hemiciclo de la Asamblea. Previo a este acto, el presidente Correa colocará una ofrenda floral en el monumento a los próceres de la independencia en el centro histórico de Quito. Asambleístas de las bancadas de oposición como Pachakutik, MPD (extrema izquierda) y Madera de Guerrero (derecha) han confirmado su asistencia. Gilmar Gutiérrez, del partido Sociedad Patriótica (del derrocado mandatario Lucio Gutiérrez), dijo anoche que aún estaban analizando si asistirían o no. En el informe de este año habrá una novedad: además de Correa, presentarán sus informes de labores el vicepresidente Lenin Moreno y los ochos ministros coordinadores (Desarrollo Social, Patrimonio Natural y Cultural, Sectores Estratégicos, de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, de la Política Económica,  de Seguridad, de la Producción, Empleo y Competitividad, y Talento Humano). Hechos relevantes El talento humano, la relación con la prensa, los hechos del 30 de septiembre de 2010 (en que se registró una sublevación policial e intento de golpe de Estado) forman parte del discurso del gobernante. En lo económico Entre los logros económicos se destaca la mayor cobertura de la canasta básica, la reducción de la dependencia petrolera en las exportaciones, la evolución de la recaudación tributaria y arancelaria, la gran inversión pública, y la evolución de colocaciones en la banca pública. En lo social En el área social: la construcción de colegios réplica y de unidades educativas del Milenio, la infraestructura y equipamiento en salud (adquisición de hospitales móviles, programa ampliado de inmunización); el incremento de los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. Migración En el ámbito de la migración: el apoyo a grupos vulnerables, incentivo a emprendimientos, y el plan de retorno digno; se destaca también el plan Socio Vivienda y la reubicación a ciudadanos que habitaban en invasiones (Ciudad Victoria). Talento Humano En el área de Talento Humano se pone de relieve el Sistema Educativo Nacional, articulado entre sus diferentes niveles de enseñanza y aprendizaje (básico, medio y superior), la inversión del Estado para la generación de talento humano de alta calidad en el corto y mediano plazos, y la incorporación de estándares de evaluación de la pertinencia y calidad de la educación en todos los niveles. Política En el área Política, el informe subraya el impulso a la participación social, la democratización de la comunicación a través de la entrega de radios comunitarias a comunidades indígenas, y la ley para la circunscripción territorial especial amazónica que preserva la sostenibilidad social, económica, ambiental y cultural.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios