Según el Banco de España
La banca se relaja: baja la mora en junio hasta el 6,41%
jueves 18 de agosto de 2011, 11:01h
Un leve respiro, leve por décimas, para la banca, que no pasa por sus mejores momentos en bolsa. La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en junio en el 6,41%, lo que supone un leve descenso respecto al nivel de mayo (6,48%), aunque continúa en niveles máximos desde mayo de 1995, según datos del Banco de España.
No obstante, la tasa de junio supone un repunte de 1,06 puntos respecto al dato de junio de 2010 (5,35%). Los créditos morosos totales se situaron en junio en 116.611 millones de euros, con lo que se reducen en más de 800 millones respecto a mayo.
La morosidad de bancos, cajas y cooperativas, que desde el pasado mes de mayo se calcula de forma conjunta, se situó en junio en la cota del 6,39%, lo que supone una leve caída de 0,06 puntos respecto al dato de mayo (6,45%). Los establecimientos financieros, por su parte, situaron la tasa de mora en junio en el 7,4%.
Así, los activos dudosos de cobro se situaron en junio en 116.611 millones de euros, mientras que los deudores sumaron 48.962 millones. En total, el volumen de préstamos concedidos por el sistema financiero español fue de 1,81 billones de euros, un 1,6% menos que el pasado año.
La morosidad de bancos, cajas y cooperativas, que desde el pasado mes de mayo se calcula de forma conjunta, se situó en junio en la cota del 6,39%, lo que supone una leve caída de 0,06 puntos respecto al dato de mayo (6,45%).
'Colchón' contra los impagos
Las provisiones del sector para cubrir la morosidad sumaron en junio 70.025 millones de euros, un 19,5% más que los 58.572 millones del mismo mes de 2010.
Del total, 66.819 millones correspondieron a las entidades de depósito y 2.484 millones a los establecimientos financieros de crédito.