www.diariocritico.com

Zapatero anuncia más medidas de inserción laboral de jóvenes

El Gobierno prorrogará 6 meses las ayudas de 400€ a formación de parados

El Gobierno prorrogará 6 meses las ayudas de 400€ a formación de parados

martes 23 de agosto de 2011, 10:34h
El presidente del Gobierno ha adelantado que prorrogará la ayuda de 400 euros destinada a desempleados sin protección por seis meses, dentro de las medidas que llevará al Consejo de Ministros del próximo 26 de agosto. Esta ayuda está vinculada a la búsqueda activa de empleo por parte de los solicitantes, así como a la formación a través del Plan Prepara, y ya había finalizado.
Además, el presidente del Gobierno ha anunciado en su intervención ante el Pleno del Congreso más medidas de ámbito laboral que se aprobarán el próximo viernes mediante un Real Decreto-ley. Este incluirá adaptaciones en las modalidades de contratación para favorecer el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y su formación, así como la prórroga por seis meses adicionales del programa 'Prepara', que incluye un itinerario de inserción para los desempleados que hayan agotado su prestación, la participación en medidas de política activa de empleo y la ayuda de 400 euros. "Necesitamos moderación de precios y salarios", dice el presidente. Trabajo pretende aprobar un decreto de medidas urgentes en materia de empleo que apruebe una  prórroga hasta 2012 de las bonificaciones a la conversión de contratos temporales en indefinidos; y el alargamiento a 2013 de la cofinanciación de los despidos por parte de Fogasa. Vuelta al modelo austríaco El presidente se ha referido también a la puesta en marcha del fondo de capitalización del dinero procedente de despidos o prejubilaciones, conocido como el modelo austríaco, y que pretende impulsar a través de una proposición de ley. Así, la norma incluirá la remisión al primer semestre de 2013 de la implantación del Fondo individual de capitalización mantenido a lo largo de toda la vida laboral previsto para casos de despido, completar la formación o, en último término, en el momento de la jubilación. Zapatero ha pedido un acuerdo entre los actores sociales para "seguir ganando competitividad".  El debate sobre el dilema entre "consolidación fiscal" y "crecimiento" expresa el alcance de la crisis, dice Zapatero. Para España, la gran tarea pendiente es reducir el desempleo. España, después de Irlanda,  es el segundo país de la UE donde más trabajadores (más de 9.000 trabajadores)  que han perdido su empleo por la crisis en los últimos cinco años han recibido ayudas europeas disponibles para contribuir a recolocarles, según datos del informe anual del Fondo Europeo de Ayuda a la Globalización, creado en 2006 y puesto en marcha en 2007 para contribuir a su reinserción laboral. El jefe del Ejecutivo ha aprovechado la ocasión para agradecer a los líderes de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, la "muestra de responsabilidad" que supone ofrecer más moderación salarial en estos momentos. Por ello, ha confiado en que los agentes sociales amplíen el Acuerdo de Negociación Colectiva, cuya vigencia finaliza en 2012, más allá de esta fecha, porque extender la moderación salarial a un periodo más amplio sería "un eslabón más de credibilidad" en la senda de recuperación. Postura sindical El sindicato CC.OO. ha considerado que la prórroga de la ayuda de 400 euros “es una medida imprescindible que tiene que venir acompañada de reformas estructurales que permitan generar empleos con mayor estabilidad”. CC.OO. ha destacado que el programa Prepara ha atendido en los últimos meses a más de 105.000 personas, al tiempo que ha señalado que “hace falta un incremento de la protección social para personas sin desempleo, que debe convertirse en uno de los objetivo prioritarios del Gobierno, especialmente cuando la calidad de las prestaciones está disminuyendo debido a la extensión de empleos precarios y el aumento del paro de larga duración”.   El sindicato también ha señalado que “son necesarias medidas orientadas a los jóvenes, parados de larga duración y trabajadores de mayor edad. En tanto no se generen empleos hay que proteger a las personas”.   Par UGT, la prórroga de la ayuda de 400 euros “es de justicia social” y ha señalado que “desde el año pasado hasta ahora la tasa de cobertura de las personas desempleadas ha descendido un 10%. Casi tres de cada diez parados no cobra ningún tipo de ayuda, por eso estamos exigiendo que esta ayuda se prorrogue, y así y todo va a ser insuficiente para dar cobertura al drama del desempleo”. Además de esta subvención, UGT propone buscar otro tipo de ayudas para las personas desempleadas.   En cuanto a la negociación colectiva, el sindicato ha señalado que “el problema no es la falta de un acuerdo de carácter general sobre la evolución salarial, sino la situación de bloqueo”. El sindicato abogó por recuperar el diálogo para desarrollar la reforma de la Negociación Colectiva. Lea también: España es el país más subvencionado en la UE para ayudas al empleo Zapatero da un gran paso hacia el pacto con Rajoy Merkel, tajante: "Los eurobonos no son una medida para salir de la crisis"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios