www.diariocritico.com

Sólo superado por Irlanda

España, segundo país más subvencionado en la UE para ayudas al empleo

España, segundo país más subvencionado en la UE para ayudas al empleo

martes 23 de agosto de 2011, 11:20h
En plena batalla por rebajar las cifras de desempleo, España es el segundo país de la UE donde más trabajadores que han perdido su empleo por la crisis en los últimos cinco años han recibido ayudas europeas disponibles para contribuir a recolocarles sólo superados por Irlanda, según datos del informe anual del Fondo Europeo de Ayuda a la Globalización, creado en 2006 y puesto en marcha en 2007 para contribuir a su reinserción laboral.
Unos 9.567 españoles que han perdido su empleo en sectores como el de automoción, textil o cerámica, entre otros, recibirán un total 36,4 millones de euros del fondo europeo entre enero de 2007 y julio de 2011 para facilitar su reinserción laboral, según datos del informe. España ya ha recibido 34,8 millones y está pendiente de recibir otros 1,6 millones correspondientes a la undécima y última solicitud de ayuda que el Gobierno remitió en julio de este año para contribuir a recolocar a trabajadores del sector de la construcción en la comunidad valenciana, según datos del ministerio.    La UE ha aprobado ayudas por un valor total de 357,7 millones de euros entre 2007 y julio de 2011 para contribuir a recolocar a más de 75.800 trabajadores que perdieron su empleo en 19 Estados miembros, incluido España, según datos del informe publicado este lunes. El fondo europeo dispone de 500 millones de euros anuales.    El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, László Andor, señaló en la presentación del informe que el fondo seguirá desempeñando en el futuro "un papel esencial para combatir el desempleo o prevenirlo" tras constatar que sólo en 2010 las ayudas desembolsadas a los Estados miembros han aumentado un 60 por ciento respecto al año anterior y tres veces más que en 2008. Más de 17 millones recibidos en 2010    Sólo en 2010, un total de 23.688 ciudadanos de nueve Estados miembros --España, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal y Eslovenia-- recibieron un total de 83,5 millones del fondo europeo para ayudar a su reinserción laboral.    España recibió el año pasado por su parte un total de 17,95 millones de euros para ayudarle a recolocar a 5.890 trabajadores que fueron despedidos en los sectores de la cerámica en la comunidad valenciana, carpintería en Castilla-La-Mancha, automoción en Cataluña y Aragón, textil en Galicia y comunidad valenciana y en el sector del mármol, también en la comunidad valenciana.    Sólo nueve países --Reino Unido, Luxemburgo, Grecia, Chipre, Rumanía, Estonia, Letonia, Eslovaquia y Hungría-- no han cursado ninguna solicitud para recibir ayuda de este fondo, según datos del Ejecutivo comunitario.    En términos cualitativos y cuantitativos, Irlanda es el país más beneficiado por estas ayudas hasta la fecha. Bruselas prevé destinar un total de 60,6 millones de euros para 9.835 irlandeses que han perdido su empleo desde 2007.    Después de los irlandeses y los españoles, los alemanes son los ciudadanos más beneficiados por las ayudas. Unos 8.371 alemanes que han perdido su empleo recibirán un total de 37,2 millones de euros para contribuir a su reinserción laboral de los fondos europeos.    Sin embargo, en términos cuantitativos, los países que más ayudas comunitarias tienen previsto recibir en este sentido son Irlanda (60,6 millones), seguido de Italia (52 millones) y Dinamarca (41,9 millones). Lea también: El Gobierno prorrogará seis meses las ayudas de 400 euros a formación de parados
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios