Promulgó la Ley de nacionalización del oro
Chávez amenaza otra vez con nacionalizar la banca
martes 23 de agosto de 2011, 23:04h
El Presidente Hugo Chávez nuevamente amenaza a la banca con la nacionalización si no financia los proyectos productivos. Durante el Consejo de Ministros, indicó "Elías (Jaua) llámate a los banqueros privados y ordena unas reuniones, ellos tienen que cumplir con la ley y aquel que no pueda cumplir ven a mi que tengo flores". Además, firmó el decreto con rango valor y fuerza de Ley Orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro, así como las conexas y auxiliares a ésta
Según el mandatario, las instituciones financieras no han entregado la totalidad de recursos a los proyectos agrícolas y por ello expresó que "yo no tengo problema en nacionalizar esos bancos si no cumplen con la Ley" y reiteró que "la banca privada tiene recursos para financiar proyectos".
"La banca tiene depósitos por 200.000 millones de bolívares, la banca tiene depósitos casi iguales al presupuesto nacional", aseveró el Presidente.
Comentó que "me van a pedir todo a mí ¿y la banca?. Llegan solicitudes de recursos ¿y la banca? Vamos a amplir la producción de Lácteos Los Andes, la producción de cabillas ¿y la banca pública y privada? La banca tiene que recursos equivalentes al presupuesto de un año".
El mandatario le ordenó al ministro de Ciencia e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez solicitarle a la banca un plan de inversiones para este año y el próximo.
Presidente aprovechó la oportunidad para firmar la Ley que nacionaliza las actividades de "exploración y explotación" de oro, y anunció que en las próximas semanas llegará al país una primera remesa de las reservas internacionales en este mineral que serán repatriadas. "Leo el decreto con rango valor y fuerza de ley orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro, así como las conexas y auxiliares a ésta", dijo el mandatario.
Durante el acto, Chávez sostuvo un lingote de oro extraído de las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV), que custodia unas 154 toneladas del metal valoradas en 7.236 millones de dólares.
"Con el objetivo de seguir dándole fortaleza a la independencia nacional, a la independencia económica, a la economía nacional, firmo este decreto nacionalizando el oro", añadió el gobernante, que en diciembre de 2010 fue habilitado con poderes especiales para legislar sin pasar por el Parlamento.
Según el mandatario la medida servirá para fortalecer la economía del país en medio de la crisis financiera en Estados Unidos y Europa.