CiU acude en socorro de los socialistas
El PSOE 'veta' la comparecencia de Salgado para hablar del paro
martes 06 de septiembre de 2011, 13:27h
El Partido Socialista, auxiliado por CiU, ha impedido que la vicepresidenta Elena Salgado comparezca en el Parlamento para un debate monográfico para explicar “las medidas del Gobierno para crear empleo”. La petición fue registrada por el PP, recogiendo el guante lanzado por la vicepresidenta el pasado mes de julio, pero el PSOE ha dado ahora marcha atrás por la situación económica.
Los representantes del PSOE, junto a los de CiU, han rechazado en la Junta de Portavoces la comparecencia en Pleno de la vicepresidenta Elena Salgado solicitada por el Grupo Popular para un debate monográfico antes de que se disuelvan las Cortes. La iniciativa la había registrado la portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, inmediatamente después de que la propia Salgado se lo dijera en un Pleno de control del pasado mes de julio.
Éstas fueron las palabras de Salgado, según recoge el Diario de Sesiones: “Señoría, si usted lo que quiere es debatir seriamente sobre el empleo, sobre la recuperación económica, sobre las medidas para garantizar la estabilidad financiera, sobre las medidas para hacer frente de manera coordinada con Europa a los desafíos del euro, tendrá siempre mi mano tendida”.
Sáenz de Santamaría registró entonces la petición, pero el Grupo Socialista ha entendido que no es el momento adecuado para que Salgado explique las elevadas cifras de desempleo, "así como el fiasco de las medidas del Gobierno", según fuentes del PP, que han mostrado a Diariocrítico su total "indignación" por este bloqueo, al que califican de 'censura política'.
Por otra parte, el Grupo Popular ha conseguido, sin embargo, la unanimidad de los miembros de la Junta de Portavoces para que su Proposición no de Ley para el establecimiento de un programa de incentivos para paliar los daños del terremoto de Lorca y reactivar la actividad de la comarca sea debatida en el Pleno de la semana que viene.
Entre las medidas solicitadas por el PP en su iniciativa figura la puesta en marcha de estímulos fiscales para la rehabilitación del patrimonio histórico de la zona afectada por el seísmo, así como la puesta en marcha de un Plan especial de empleo 2012-2013.
Además, el PP llevará a debate al próximo Pleno su Proposición de ley para recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual, suprimida por el Gobierno socialista.
Lea también:
Las 'calabazas' a Rubalcaba: éstas son las bajas en las filas del PSOE