www.diariocritico.com

El evento tendrá lugar del 16 al 22 de este mes

5.000 personas acudirán al XV Congreso Mundial de Personas Sordas

jueves 12 de julio de 2007, 18:56h
Cerca de dos mil personas se han inscrito ya al Congreso que tendrá lugar del 16 al 22 de julio, pero se espera que la cifra se duplique debido a las actividades paralelas previstas como, por ejemplo, teatro y cine para sordos.
Más de cinco mil personas sordas asistirán al XV Congreso de la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD, en inglés), que se celebrará por primera vez a nivel internacional en España y en el que estarán presentes unas 120 lenguas de signos, prácticamente todas las del mundo. Ocho comisiones y diez grupos de interés general discutirán sobre los derechos humanos y lingüísticos, la accesibilidad y la tecnología, o la educación y la mujer, junto a otras iniciativas culturales.

El presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Luis Cañón, destacó la importancia de los derechos lingüísticos y, en especial, de la ley sobre Lengua de Signos que se está tramitando en el Parlamento, ya que supone una "necesidad" para eliminar las "barreras de comunicación" a las que se enfrentan en su vida cotidiana alrededor de un millón de personas sordas españolas.

Preguntado por la situación discriminatoria de la mujer en el mundo, Cañón se refirió a una discriminación por ser mujer "multiplicada" por su discapacidad auditiva y puso de ejemplo las dificultades que estas personas encuentran en el "acceso a la información" para temas de ámbito sanitario como la "fecundación" o el "parto".

Por su parte, el presidente de la WFD, Markku Jokinen, reclamó el "mismo estatus" para las lenguas orales y las de signos, aludiendo a la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, adoptada en diciembre de 2006 y en período de firma y ratificación por los países miembros.

Actualmente, se estima que existen 74 millones de personas sordas en el mundo, el 80 por ciento de las cuales vive en países en vías de desarrollo, según la CNSE.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios