CiU y ERC, juntos por las finanzas
Cataluña podrá votar sobre el Concierto Económico y blindará su lengua en la enseñanza
La federación y la izquierda, unidos por el idioma del país
jueves 29 de septiembre de 2011, 12:39h
Las primeras horas del Debate de Política General en su segunda jornada han servido para llegar a distintos acuerdos. Así, CiU y ERC han pactado una vía para poder consultar a los catalanes sobre el pacto fiscal y que el plebiscito sea legal y ambos, sumados a PSC e ICV impulsarán una resolución de defensa del modelo lingüístico catalán en la enseñanza.
CiU y ERC han pactado una resolución en el Debate de Política General en la que se comprometen a impulsar en el plazo de tres meses un proyecto de ley que regule las consultas populares sin carácter de referéndum.
El objetivo es dar "apoyo legislativo a un proceso de ratificación ciudadana de la propuesta de pacto fiscal", que también se contempla en la resolución y que se especifica que pasa por un modelo equiparable al vasco y navarro.
El texto suscrito por ambos partidos clarifica que por pacto fiscal la Generalitat entiende que debería tener las competencias en "exacción, recaudación, gestión, liquidación, inspección y revisión" de todos los tributos generados en Cataluña.
Asimismo, insta a la Generalitat a crear un grupo de trabajo antes del 30 de noviembre para "evaluar y proponer" la base de cálculo para establecer el cupo que Cataluña pagará al Estado.
Según el texto pactado, esta cuota se revisaría de cada cinco años y se negociaría en una comisión bilateral Generalitat-Estado.
Este acuerdo se produce después de la buena sintonía que CiU y ERC han escenificado en el debate de política general, que se celebra poco después de que los republicanos hayan elegido a una nueva dirección liderada por Oriol Junqueras.
El resto de resoluciones presentadas por CiU abordan temas candentes como la inmersión, el corredor mediterráneo y los incumplimientos del Estado, así como algunos de los ejes de actuación del Govern para 2012, como la ley de gobiernos locales, el proyecto de ley de estabilidad presupuestaria y el impuesto "temporal" a las grandes fortunas.
Además, CiU, PSC, ICV-EUiA y ERC pactarán una resolución conjunta en el Debate de Política General en la que se defenderá el modelo de inmersión lingüística en catalán cuestionado por el Tribunal Supremo (TS) y por una interlocutoria del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
En el texto, los cuatro partidos argumentan que este modelo educativo es uno de los principales activos para conseguir una sociedad cohesionada en la que no se segreguen comunidades por razones lingüísticas.
A parte del rechazo de PP y C's, que no comparten el sistema de inmersión, SI tampoco se sumará a la resolución porque la considera demasiado tibia ya que no establece con precisión que el catalán debe ser la única lengua vehicular en los centros educativos.
CiU, PSC, ICV-EUiA y ERC pactarán una resolución conjunta en el Debate de Política General en la que se defenderá el modelo de inmersión lingüística en catalán cuestionado por el Tribunal Supremo (TS) y por una interlocutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
En el texto, los cuatro partidos argumentan que este modelo educativo es uno de los principales activos para conseguir una sociedad cohesionada en la que no se segreguen comunidades por razones lingüísticas.
A parte del rechazo de PP y C's, que no comparten el sistema de inmersión, SI tampoco se sumará a la resolución porque la considera demasiado tibia ya que no establece con precisión que el catalán debe ser la única lengua vehicular en los centros educativos.