Afirma el gobernador mexiquense Eruviel Avila Villegas
Trabajar cerca de la gente y de sus autoridades locales
viernes 30 de septiembre de 2011, 23:16h
Eruviel Ávila Villegas estuvo en el municipio de Ocuilan para iniciar las diversas acciones que comprende el Programa Cien Días de Gobierno, y destacó que va a trabajar de la mano con las autoridades y diputados locales y que su gobierno trabajará de cerca a la gente: “no habrá día que no pensemos, empezando por el gobernador, en cómo vamos a hacer para que le vaya bien a los mexiquenses”.
Ante el alcalde de Ocuilan, Juan José Linares Martínez, así como de los representantes populares de esta jurisdicción y de decenas de vecinos de este municipio, y de otros circunvecinos, a quienes les agradeció la calidez, el mandatario mexiquense les aseguró que en este municipio estará las veces que sean necesarias para estar con ellos y se dijo seguro de no estar sólo en el reto de servir al Estado de México.
En este contexto, Ávila Villegas recalcó que “vamos a trabajar en equipo con las autoridades municipales”, esto, al responder positivamente a su petición de contar con mil quinientas toneladas de cemento, cuya entrega sería por etapas, a fin de que puedan realizar diversas obras para varias comunidades y poblados de este municipio.
Durante esta gira de trabajo, como en las anteriores, el mandatario estatal dio el banderazo a las diversas acciones que contempla el Programa de Cien Días de Gobierno que lleva a cabo desde el comienza de su gestión pública, como son la dotación de lentes y de zapatos ortopédicos para niños con problemas en los ojos y en los píes, además de que anunció su propósito de que se haga la entrega de los útiles escolares antes del comienzo del nuevo ciclo escolar.
También anunció que, a propósito de la celebración de la Semana Mundial de Apoyo a la Sordera, ya se está tratando de obtener aparatos auditivos, como los entregados momentos antes para apoyar a quienes necesitan estos aparatos. Para ello, instruyó a los titulares del Sistema para el desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y de las Secretarías de Salud y de Educación, detectar dentro de los planteles escolares a aquellos educandos que padezcan alguna deficiencia en sus oídos para poderlos ayudar, e incluso para apoyarlos con intervención quirúrgica en su caso.
En cuanto a la tarjeta denominada “La Efectiva” que en su momento anunció durante un campaña proselitista, anuncios que en los próximos días se dará a conocer cuál será el mecanismo para hacer en canje de esta tarjeta y de manera formal integrarla a los programas sociales que ya se realizan en las comunidades marginadas.