Esos dos puestos están ahora en poder de Juan Siancas, ex alcalde y el concejal Jorge Bilbao, quienes se le rebelaron y votaron para hacer alcalde a Ramiro Fernández, militante del MAS.
Además de desbloquear la carretera, los seguidores del alcalde Fernández y el MAS quemaron las instalaciones de la Radio Comunitaria de Yapacaní y el canal de televisión de ese municipio que estaba en poder de Cimar Victoria.
Los hechos violentos ocurrieron ayer en la tarde cuando cientos de camioneros dijeron que estaban cansados de ser perjudicados por los bloqueos permanentes en esa zona, por cualquier cosa, y ahora por un tema municipal que sólo le interesa a un grupo de personas.
Los pobladores también indicaron que estaban cansados de tantos conflictos, pues la semana pasada hubo otro bloqueo.
María Dávalos, opinó que Cimar presionaba a funcionarios a trabajar para su agrupación y obligaba a dar un 10 por ciento de sus salarios para fortalecer ese movimiento.
Tras los enfrentamientos, los comunarios denunciaron que Victoria se declaró en la clandestinidad para evitar ser agredido; sin embargo, otras versiones señalaron que se presentó en la Policía para sentar denuncia por los destrozos en la radio y el canal.
Los hechos
Mayo • Hace dos meses fue elegido alcalde Ramiro Fernández, con el voto de los dos concejales disidentes de la agrupación.
Los acusados • Cimar Victoria, acusa a los concejales Juan Siancas y Jorge Bilbao, ambos de la agrupación “Cambio para vivir mejor” de ser tránsfugas y traidores al movimiento de los colonizadores.
La toma del edificio • La oposición política de Cimar, es alentada por el MAS, tanto en la toma de los predios de la Federación de Campesinos Colonizadores como en el desenlace de los enfrentamientos.
El aporte • Victoria tiene apoyo económico de organismos externos para capacitar a los campesinos de esa zona.