En las zonas industriales trabajan unas 30.000 personas
CCOO reclama la mejora del transporte público a los polígonos de Getafe
lunes 23 de julio de 2007, 14:15h
La Unión Comarcal Sur de Comisiones Obreras ha calificado de "insuficiente" el servicio de autobuses lanzaderas a los polígonos industriales de Getafe y reclama la mejora del transporte público a esta zona, donde trabajan unas 30.000 personas.
El sindicato CCOO ha solicitado al Ayuntamiento de Getafe, Comunidad de Madrid y Ministerio de Fomento la adopción de las medidas necesarias para que el transporte a los centros de trabajo sea tenido en cuenta en el plan de movilidad que se está diseñando. La mala planificación del transporte público "obliga a los trabajadores al uso del coche privado, con el consiguiente aumento de los gastos, mayor índice de accidentes de tráfico y agravamiento del deterioro medioambiental", indicó el secretario comarcal de CCOO, Jaime Lancho.
Entre las medidas planteadas por CCOO figuran el aumento del horario y frecuencia de las líneas 427 y 428, nuevas paradas en Getafe Central, El Casar y Carretera de Andalucía, incremento de la frecuencia en horas puntas de las lanzaderas, y nuevas estaciones de cercanías de RENFE en Carpetania y en "Nassica".
El sindicato CCOO comenzó este año una campaña de recogida de firmas para reivindicar la mejora del transporte público al polígono industrial conocido como "Nassica", situado en el área empresarial Andalucía "donde no llegan ni las lanzaderas, con gran acogida entre los trabajadores".