www.diariocritico.com
Sólo uno de cada tres hijos de inmigrantes conserva el idioma de sus padres

Sólo uno de cada tres hijos de inmigrantes conserva el idioma de sus padres

lunes 23 de julio de 2007, 18:24h
Los hijos de inmigrantes en EEUU, aunque sus padres siempre les hayan hablado en su propio idioma, tienden rápidamente a preferir el inglés y, siendo adultos, ya no dominan la lengua de su progenitores, asegura un investigador citado por el diario "The Boston Globe".

El sociólogo de la Universidad de California en Irvine Rubén Rumbaut dijo que un amplio estudio que realizó en el sur de California revela que sólo un tercio de los hijos de inmigrantes, cuando son adultos, todavía dominan la lengua que les enseñaron sus padres, y un 70 por ciento se siente más cómodo hablando en inglés.

Rumbaut matizó que el español se resiste más a desaparecer que otros idiomas en el sur de California, debido a la presencia allí de gran número de inmigrantes hispanohablantes y a la proliferación de periódicos y de emisoras de radio y televisión en español.

Sin embargo, en la lucha de los inmigrantes por transmitir su idioma a sus hijos, frente a la lengua dominante del país, "vence el inglés, y lo hace enseguida. Se trata de todo un fenómeno", dijo Rumbaut al diario bostoniano.

Los hijos de inmigrantes se encuentran inmersos en la cultura popular estadounidense, están inundados por la televisión y el cine en inglés y sienten la presión de sus compañeros para expresarse en inglés, explicó el sociólogo, quien encuestó a 5.700 personas para hacer el estudio.

Rumbaut, quien presentó los resultados de su estudio el pasado mes de mayo ante una subcomisión de la Cámara de Representantes sobre inmigración, señaló que muchos estados de EEUU han suprimido la enseñanza bilingüe en los últimos años.

En todo caso, comentó, los programas de enseñanza bilingüe, como el que existía en Massachusetts hasta su eliminación en 2002, eran diseñados no para fomentar el bilingüismo a largo plazo sino para facilitar la transición de los hijos de inmigrantes a la enseñanza en inglés.

El estudio indicó que menos del 25 por ciento de los hijos nacidos en EEUU de padres chinos, coreanos o vietnamitas inmigrantes, al llegar a ser adultos, todavía "hablan bien" el idioma de sus padres.

Sin embargo, entre los hijos de inmigrantes de México, siendo adultos, sólo el 60 por ciento "habla bien" en español y la mitad prefiere usar el inglés.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios