www.diariocritico.com

La asociación de vecinos del barrio getafense, en contra de la planta de residuos

"No sólo en el sur tenemos que ser solidarios con la basura"

martes 24 de julio de 2007, 13:08h
La situación de los vecinos de Perales del Río (Getafe) es un caso de ‘not in my back yard’ (no mi en jardín) extremo. A todo el mundo le parece bien que se recicle, pero nadie quiere este tipo de instalaciones cerca. En los alrededores del barrio getafense se concentran cuatro depuradoras, una incineradora, una secadora de lodos y el Parque Tecnológico de Valdemingómez, según el presidente de la Asociacón de Vecinos de Perales del Río. Este martes, además, se ha aprobado la construcción de una planta de inertes en la misma zona.
“Las obras de la escombrera están paradas porque los echamos de aquí. Hemos sembrado árboles donde quieren construirla. Y si vuelven a intentarlo, ya puede venir la Policía porque les volveremos a echar. Estamos pensando en acampar en el terreno", afirma durante una conversación telefónica Nicolás Briceño, presidente de la asociación de vecinos que aglutina las tres que existen en Perales del Río.

Briceño asegura que “la escombrera tendrá 98.000 metros cuadrados y llegarán 1.000 toneladas diarias de residuos. Tendrá dos plantas, una para materiales peligrosos y otra para los no peligrosos”. Además, “a menos de 150 metros del lugar hay dos colegios y una guardería, y la instalación estará prácticamente encima del poblado chabolista”.

La planta de residuos estará situada en el término municipal de Madrid capital, de quien depende la licencia de construcción, concretamente justo en la frontera con Perales del Río. La Comunidad de Madrid realizó en informe de impacto medioambiental y no consideró que fuera una instalación peligrosa. “Para ellos no es peligrosa, ni va a hacer ruido ni polvo, pero después los problemas los sufrimos nosotros. Por ejemplo, ahora quién controla el olor y el humo que provocan las depuradoras”, asevera Briceño.

El Ayuntamiento, por su parte, introdujo medidas correctoras en el proyecto relacionadas con el polvo y el ruido que producirá la escombrera. Sin embargo, para la asociación de vecinos esto es insuficiente. Su presidente recuerda que en el informe que presentó la empresa que quiere instalar la escombrera se recoge que los pájaros de los vecinos más cercanos a la instalación pueden tener problemas. “Hablan de los pájaros y no piensan en los vecinos”, se queja Nicanor.

La situación de los vecinos es desesperada: “El olor es insoportable, los mosquitos son gigantes y el Manzanares pasa muerto por Perales”, explica Briceño. Ahora la escombrera viene a sumarse a otras siete instalaciones que provocan molestias entre los vecinos. "Si consideran que no es molesta, que se la lleven a su casa Botella, Gallardón o Aguirre, aunque no se lo deseo a sus vecinos", espeta Briceño, quien además manifiesta: “Tenemos que ser solidarios con la basura, pero todos, los del Norte y los del Sur”.

Nicanor Briceño explica que han llegado a esta situación porque les “engañaron”. “Pensamos que esas infraestructuras eran buenas y al principio pensamos que las plantas de residuos son necesarias, pero ahora vemos que no. Ya no nos vale que hay que reciclar y depurar”, afirma Briceño, quien explica que los 6.500 vecinos de Perales del Río están a favor del reciclaje, “pero con cabeza y donde no moleste”.

También expone la razón por la que, en su opinión, se instalan este tipo de empresas cerca de las viviendas. "Es más barato, las infraestructuras ya están construidas. Y hacerlo en medio del campo donde a nadie le moleste supone construir más carreteras. Antes de pensar en el dinero hay que pensar en la salud de los vecinos”, espeta.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios