www.diariocritico.com

Chat con José Acosta

martes 24 de julio de 2007, 13:14h
José Acosta Cubero. Político socialista español. Nació el 24 de mayo de 1947 en Cercedilla (Madrid). Es Diputado por el PSOE desde la primera legislatura.  Histórico dirigente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), hoy Partido Socialista de Madrid (PSM). José Acosta, junto a Joaquín Leguina ha sido uno de los dirigentes de mayor influencia en la política socialista madrileña.
1. Hablemos del cheque-polvo. ¿Usted cree que ese invento electoralista de Zapatero es de izquierdas? Por ejemplo, ¿hay que pagar igual los niños de la Koplowitz -si los tuviera-, que es una superfortuna, que los niños de la tía Felisa -es un ejemplo- que no tiene ni para comprar pipas? Ya os vale. Enviado por: Bradomín
¿por que lo llama el cheque polvo? Me parece reduccionista la expresión y un poco ofensiva.Creo que la propuesta de Zapatero acerca de aportar a las familias la antidad por niño nacido me parece interesante y que la demografía de este país seguramente necesitaba en la segunda cuetión que usted pregunta , es un buen debate el que usted plantea si hay que dar lo mismo a los niños de las Koplowitz o a los niños de los mileuristas. Mi respuestas sería una discriminación positiva para los 'pobres' niños de los mileristas.
2. Dígame una cosa, usted que es diputado socialista por Madrid, ¿qué le parece el cheque-polvo que se ha invitado Zapatero? Usted que es soltero, ¿le parece justo pagar los polvos de los demás? Enviado por: Bradomín No me parece justo pagar los polvos de los demás. De hecho, nunca he pagado por un polvo que no fuera el mío.
3. De verdad, me parece vergonzoso que a alguien como Simancas, que no es que haya perdido, sino que ha destrozado el partido en Madrid, le premieis con un escaño senatorial. Qué poca vergüenza tiene ZP. ¿Cómo podemos arreglar esta situación? Enviado por: Ricky
Quisiera responder con una frase que decía Don Quijote,"Sancho,procura no hacer daño de palabra a quien tengas que hacer daño de obra". Simancas ya perdió las elecciones. No voy a enjuiciar más su persona, ya la enjuició negativamente el electorado.
4. Hola. Ante la lacra que sufrimos las mujeres por la violencia machista, considera que los medios deberían dejar de publicar noticias sobre este tema? muchas gracias.Enviado por: Ana luisa No. Estoy en absoluto desacuerdo con que los medios dejaran de informar de las noticias sobre el tema que usted plantea. La publicidad del maltrato y de los maltratadores tiene efectos disuasorios, a mi modesto entender.
5. Hola, Pepe. Ánimo. Pero, dime, ¿cómo se presenta este Congreso? ¿Tendremos algo mejor que el Simanquitas, que mira que era maló, tú?.
Enviado por: Pedro
Es público y notorio que la salida que se ha dado en el PSM y en la Ejecutiva federal a la crisis planteada por la derrota del 27-M no es la que yo defendía. Po lo tanto, soy escéptico ante lo que pueda resolver ese Congreso del PSM. Las grandes interrogantes políticas abiertas a los socialistas madrileños por el resultado del día 27-M no están planteadas, ni siquiera insinuadas en este Congreso. Po ejemplo, si desde el año 91 no gobernamos en ela Comunidad de Madrid y en estos 16 años Madrid ha crecido economicamente más que la media, culturalmente y demográficamente, y si las desigualdedes por el crecimiebnto producido se dice que son mayores,¿cómo es posible que los socialistas tengamos cada vez menos votos?. Esta es la pregunta primera que tendría que hecerse para hacer una estrategia de recuperación de Madrid. Y esto y otras muchas cosas, ni siquiera se plantean. De ahí mi escepticismo.
6. Así me gusta, a eso se le llama democracia: ZP pone a Tomás Burgos y todos a votarle como borreguitos. Juas. ¿La gente sensata hará plante y mandará a ZP a recolectar naranjas en la China?.Enviado por: rick ¿Y quien es Tomás Burgos?.....
7. Buenos días, llegados al punto en el que estamos ¿cuál cree que será la mejor solución para el PSM? ¿cree que saldrá reforzado del próximo congreso? Enviado por: Marisa Me remito a la respuesta que he dado anteriormente a un compañero de este chat que me ha preguntado también por el Congreso, Marisa.
8. Al llamar a la Comisión Gestora del PSM para pedir el número de teléfono del departamento de prensa o de una persona de contacto de la campaña electoral de José Cepeda, no se facilita tal número y son ellos los que resuelven cualquier duda. ¿Qué opinión le merece esta situación?.Enviado por: Gustavo Mi respuesta es que la información debida a los delegados en el conocimiento,datos, telefonos debe de ser dada a todos y cada uno de ellos y que negar información me parece una absoluta trapacería.
9. Hay sectores que dan por ganador al candidato socialdemócrata, Tomás Gómez, ¿cree usted que la secretaría del PSM está ya adjidicada antes de la celebración del Congreso? Gracias.Enviado por: Gustavo He leído que hay sectores que dan como ganador a Tomás Gómez. ¿Estará la secretaría general ya adjudicada?. Ese juicio todavía no lo hago, pero si que afirmo que ha sido 'indiciada' la candidatura de Tomás Gómez, y el que quiera entender, que entienda...
10. Tras el apagón en Barcelona, ¿usted cree que podría pasar algo parecido en otras ciudades? ¿por ejemplo Madrid?.Enviado por: Luis M. Todos lo veranos se dice que hay nivel de riesgo de apagón porque parece ser que hay días que el consumo es superior a la producción.
11. Hola, qué le parece la cesión de la gestión de Cercanías a Catalunya? pediría lo mismo si gobernase en la Comunidad de Madrid? gracias. Enviado por: Miguel La Constitución marca que puede ceder competencias propias del Estado a las CCAA, por lo tanto, se trata de una cuetión estrictamente política. El Gobierno ha decidido ceder la gestión de las Cercanías a la Generalitat. Sobre lo segundo, si el PSOE gobernara la CAM apoyaría que pidiera la cesión y la gestión de las Cercanías.
12. ¿Qué opina de Tomás Gómez y su propuesta de extender a Madrid lo que ha hecho ZP en España? Enviado por: santos Laus Deo!. Supongo que parte de lo que Zapatero ha hecho en el Gobierno de españa, también estará proyectado sobre Madrid. Si lo que quiere decir el señor Tomás Gómez es hacer pública su admiración por el Presidente del Gobierno, lo podría haber hecho de otra manera.
13. ¿No cree que lleva ustede demasiados años en la política? ?Le gusta tanto o es una forma de vida ya?.Enviado por: obdulio Llevo los años que la vida me ha dejado y los electores han decidido. Soy de una generación que apareció en la política a finales de los sesenta primeros de los setenta, y que por la historia de este país tuvo que hacer frente a los problemas planteados por la democrácia española. Si, me gusta la política.No le voy a engañar. Pero yo he trabajado fuera de la política muchos años, he cotizado como trabajador muchos años a la Seguridad Social, por lo tanto, no es estrictamente una forma de vida. He tendio oportunidades de hacer cosas fuera de la política, he trabajado en banca, he sido librero por no remontarme a ayudante de panadero...Pero le voy a dar una buena noticia, para usted, creo. Si usted ha visto la película de John Ford, El último hurra, estoy dándo mi último hurra...Espero que me entienda. Y gracias Obdulio
14. Recientemente, he escuchado decir al alclade de Parla que él no es un político profesional. ¿Qué le parece esta afirmación?.Enviado por: Txakoli En el solitario de la vida cada uno se hace trampas a sí mismo cuando quiere.
15. ¿Por que el Tamayazo perjudico al PSOE en vez de al PP?.Enviado por: Agustín Porque se rompió un vínculo entre el electorado socialista y la FSM que resultó muy complicado reconstruir. De cara a nuestra gente, perdimos la inocencia. Eso fue lo que pasó, creo yo.
16. DESPEDIDA Gracias a los amables 'chatistas', perdón por el palabro, y reitero, gracias por las cuestiones pertinentes planteadas con algunas gotas de impertinencia que es la sal de la pregunta-respuesta. Gracias de nuevo y hasta próxima. ¡Viva Cepeda!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios