www.diariocritico.com

Quiere evitar situaciones de discriminación y marginalidad

La Comunidad inicia un programa de formación específica a los menores infractores

lunes 06 de agosto de 2007, 16:23h
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa específico de intervención para los menores que están internados en los 16 centros correctivos de la región con el objetivo de proporcionar una solución pormenorizada a los conflictos que les han llevado al internamiento, así como para evitar situaciones de discriminación y marginalidad.
Este programa forma parte de la estrategia de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor en la Comunidad de Madrid, organismo dependiente de la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, para conjugar los aspectos educativo, sociolaboral y judicial en sus medidas de formación y reinserción, y educar a los menores infractores en los valores de la responsabilidad. Así, los centros especializados en menores de la región empezarán a tener programas específicos que ayuden a los jóvenes a extraer un aprendizaje social y educativo de su estancia en los correccionales, y además les facilitará la reinserción en el mundo laboral al final del cumplimiento de las medidas judiciales impuestas.

El centro 'Teresa de Calcuta' de Brea de Tajo es una de las instituciones especializadas en las que se aplicará este programa de formación. Allí hay internadas diez menores con trastornos psicológicos o psiquiátricos. Además, cuenta con dos unidades terapéuticas con programas específicos de intervención individual, así como con los recursos necesarios para el adecuado desarrollo personal y psicológico de estos menores. A través de los equipos de psicólogos y del resto del personal cualificado en la materia, desde el centro Teresa de Calcuta se trabaja para que el menor adquiera las capacidades necesarias para realizar una reflexión crítica sobre su realidad personal y social, así como para que pueda establecer relaciones normalizadas con el entorno. Este aprendizaje permite a los menores crearse nuevas alternativas para el trabajo y para el uso de su tiempo libre, así como nuevas formas de relacionarse con sus familias e iguales.

El Centro de Ejecución de Medidas Judiciales Teresa de Calcuta, que tiene una superficie de 60.000 metros cuadrados, dispone de 14 grupos educativos, cada uno de los cuales cuenta con un aula para impartir la actividad formativa y el taller ocupacional. Además, entre sus instalaciones destaca un polideportivo cubierto, un salón de actos, gimnasio, biblioteca, piscina y diez pistas para la realización de distintas actividades deportivas al aire libre

El correccional dispone también de talleres productivos que permiten a los menores en edad laboral contar con una cartilla de ahorro juvenil y una preparación más especializada en una determinada rama de la Formación Profesional, adquiriendo los conocimientos prácticos necesarios para que, una vez finalizada la medida, puedan acceder al mundo laboral. Además de este programa, la Comunidad estudia propuestas como la creación de equipos multiprofesionales con psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales que mejoren la orientación personal, académica y laboral de los menores conflictivos.

También se ha planteado la posibilidad de crear un centro de estudios sobre la delincuencia juvenil y la inserción social de los menores infractores. Talleres para el desarrollo de enseñanzas de formación profesional en los correccionales o una línea de ayudas y distintivos de calidad, son otras ideas, así como el fomento de las iniciativas empresariales que propician la inserción laboral de los menores y jóvenes al término del cumplimiento de las medidas judiciales dictadas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios