www.diariocritico.com

Solicitud registrada en las Cortes regionales

El PP pide que se investigue una supuesta trama urbanística en Almoguera

El PP pide que se investigue una supuesta trama urbanística en Almoguera

El PP criticó el silencio de la Junta de Comunidades en este caso

martes 07 de agosto de 2007, 19:31h
El grupo parlamentario popular registró el martes en las Cortes de Castilla-la Mancha una solicitud para que se convoque una comisión de investigación pública que esclareza la trama urbanística de Almoguera (Guadalajara) y la posible implicación del alcalde, Luis Padrino, y del Gobierno regional.

El PP denunció hace una semana un posible caso de corrupción urbanística a raíz de que se hiciera pública una grabación en la que el alcalde de Almoguera se ofrecía de intermediario para recalificar de rústica a urbana una finca de trescientas hectáreas en este municipio, hechos por los que el PSOE le suspendió de militancia.

La portavoz del PP en las Cortes, Ana Guarinos, y el portavoz de este grupo en la comisión de Ordenación del Territorio y Vivienda, Marcial Marín, dieron una rueda de prensa para anunciar la solicitud de la comisión de investigación.

Guarinos criticó que una semana después de denunciados estos hechos, el Gobierno de Castilla-la Mancha ha respondido con "silencio", lo que demuestra, a su juicio, que cuando hay un problema en la región, "el Gobierno está ausente o está de vacaciones", dijo.

El PP entiende, continuó Guarinos, que las explicaciones sobre este posible caso de corrupción tienen que darse "en las Cortes, que es el órgano que controla al Ejecutivo", sin embargo, siete días después de denunciado este hecho, "no se ha avanzado nada" y no se sabe nada de la "posible implicación del Gobierno regional", reiteró.

Año tras año, dijo Ana Guarinos, Castilla-la Mancha está soportando "manchas" que afectan a la credibilidad de la región, como ocurrió hace un año con el caso de Seseña (Toledo), por lo que pidió que "si hay alguien responsable de la trama urbanística de Almoguera, dé la cara", denunció.

Por su parte, Marcial Marín lamentó que Castilla-la Mancha "esté en boca de todos los españoles como una región con muchas tramas urbanísticas", ante lo que, por parte de la Junta, solo se han dado respuestas "tibias" cuando el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ya debería haber tenido una comparecencia pública para explicar lo que ha ocurrido.

"No se puede hacer un balance positivo de la Ley contra los Malos Tratos"

La portavoz del PP en las Cortes, Ana Guarinos, dijo que hay que aumentar las medidas de protección a las mujeres víctimas de malos tratos porque casos como el de la mujer de Fuensalida (Toledo), que denunció a su marido y éste la asesinó unas horas después, demuestran que algo falla en el protocolo de actuación.

Guarinos se pronunció así sobre la violencia doméstica al ser preguntada por el informe sobre la Ley de Prevención de Malos Tratos y Asistencia a Mujeres Maltratadas, correspondiente a 2006, que ayer presentaron el vicepresidente primero de la Junta, Fernando Lamata, junto a la directora del Instituto de la Mujer, Angela Sanroma.

La portavoz del grupo parlamentario popular señaló que seis años después de publicarse la citada ley "seguimos con un número elevadísimo" de mujeres maltratadas, por tanto, "no se puede hacer un balance positivo" mientras siga habiendo mujeres asesinadas por sus parejas. Por esta razón abogó por "adoptar muchas más medidas" para proteger a las personas que sufren esta "lacra" y puso como ejemplo el caso de Fuensalida.

Dijo Guarinos que le parece "muy grave que intentemos hacer un balance positivo" cuando hemos tenido un serio problema en esta localidad toledana y añadió que "queremos que se nos explique el protocolo, porque el hecho de que una persona que había denunciado, sea asesinada por su marido, unas horas después" pone de manifiesto que "algo falla en ese protocolo de actuación", insistió.

El Gobierno regional, continuó "tampoco ha dicho nada" en ese sentido y agregó Ana Guarinos que "a mí, como a cualquier ciudadano, me gustaría que alguien me explicara qué es lo que ha podido fallar en el protocolo de actuación en relación con la mujer de Fuensalida", concluyó.   

  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios