Gobierno de Bolivia confirmó la información
Destituyen a cónsul en Chile
martes 07 de agosto de 2007, 23:34h
El Ministerio boliviano de Exteriores confirmó la destitución del cónsul en Santiago de Chile, Roberto Finot, nueve meses después de haber removido también a su antecesor, José Pinelo.
En rueda de prensa en La Paz, el vicecanciller boliviano, Hugo Fernández, explicó que el cese de Finot desde el pasado domingo se debió a que hablara "sin autorización del gobierno" sobre la centenaria reivindicación boliviana de una salida al mar.
La semana pasada, el cónsul destituido aseguró a medios informativos de ambos países que la solución de la demanda marítima boliviana "está cerca".
Según Fernández, Finot dijo eso "sin autorización" y creó "falsas expectativas en la población".
"No hablamos con Chile a través de los medios", aseguró el vicecanciller, quien calificó la actitud de Finot de "afán de protagonismo".
No obstante, Fernández ratificó las palabras del presidente boliviano, Evo Morales, quien dijo el lunes que este país "pronto tendrá salida al mar", en un informe al Congreso y a sus compatriotas durante la conmemoración del 182 aniversario de la independencia.
Finot es el segundo cónsul boliviano en Santiago destituido por el gobierno de Morales en nueve meses, tras el cese en noviembre de 2006 de José Pinelo por "razones de índole estrictamente interno", según declararon en su momento las autoridades de La Paz.
El hasta ahora adjunto al cónsul, el abogado Fredy Torrico, fue nombrado de forma interina para ocupar la máxima representación de Bolivia en Chile, ya que no hay relaciones diplomáticas entre ambos países desde 1978 y se limitan al ámbito consular.
Bolivia ha condicionado la reanudación de las relaciones diplomáticas a su reclamo de un acceso soberano al océano Pacífico, perdido en una guerra de finales del siglo XIX, en la que también participó Perú.