www.diariocritico.com

Terremoto en Perú

La Asamblea fue relegada por los medios

jueves 16 de agosto de 2007, 15:16h
Este día, las primeras planas de los principales periódicos del país destacan la noticia del terremoto ocurrido el miércoles en Lima. También se habla de los juguetes contaminados de MAttel y de los ofrecimientos del presidente a los militares.
Este día, las primeras planas de los principales periódicos del país destacan la noticia del terremoto ocurrido el miércoles en Lima. ‘Al menos 50 muertos deja terremoto en Perú’, titula El Comercio. Hoy, por su parte dice ‘Terremoto en Perú deja 72 muertos y 680 heridos’. El Universo, de Guayaquil señala ‘Terremoto de 7,9 grados deja un saldo preliminar de 115 muertos’.   La noticia de los juguetes con plomo de Mattel, sigue siendo noticia para los diarios ecuatorianos. El Universo señala: “la directora de mercadeo de Mattel para el norte de Latinoamérica, Alyda Romero, confirmó que 880 juguetes fabricados con pintura tóxica ingresaron a Ecuador este año. Se trata de cuatro tipos de modelos, entre ellos, la muñeca Dora la exploradora, que serán analizados por el Instituto Nacional de Higiene para determinar si están o no contaminados con plomo”.   Sobre el mismo tema, Expreso apunta, “la actividad en las jugueterías de Guayaquil era escasa en la mañana. Por la tarde, los operativos emprendidos por las autoridades de salud para detectar posibles artículos contaminados con plomo propagó ayer el nerviosismo entre personal de trabajo y clientes. El retiro masivo de productos Mattel elaborados en China, que se inició en Estados Unidos, se extendió a Ecuador, Brasil, Honduras, México, Chile, Colombia y el resto del mundo”.   El Comercio también titula ‘Correa amplía el menú de ofertas para los militares’. En la nota señala que el presidente de la República desayunó ayer con los soldados en la Brigada Galápagos. Anunció que ellos controlarán la Autoridad Portuaria y que concretará la homologación salarial.   Expreso también pone en su portada ‘Policía reclama ministerio propio’, en referencia a que en los planes de modernización de esa institución se incluye la creación de un ministerio y la creación de un consejo de seguridad ciudadana. El tema de la Asamblea Constituyente fue relegado este día. El Comercio publica un anota sobre el monitoreo de medios en la campaña por parte del Tribunal Supremo Electoral.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios